Por mal uso de alimentos, al año mueren tres millones de personas

La ONU declaró el 7 de junio como el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.
ONU
La ONU declaró el 7 de junio como el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. Crédito: Imagen de uso libre - Pixabay

Por primera vez en la historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el día 7 de junio como el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

Cuando se habla de la inocuidad o seguridad de los alimentos se hace énfasis al conjunto de condiciones que debe cumplir un alimento para que no represente algo dañino a la salud humana.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en su último reporte de enfermedades por trasmisión alimentaria, registró 600 millones de casos alrededor del mundo, de los cuales cerca de tres millones de personas mueren al año.

Lea más: ¿Cuánto tiempo después de vencido se puede consumir un alimento?

Liliana Peralta, ingeniera de alimentos y presidenta de la Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ACTA), señaló: “Para nosotros es muy importante este día porque la inocuidad de alimentos se da por sentada y no se reconoce todo el trabajo que hay detrás para evitar que los alimentos transmitan enfermedades y todos los que hemos sufrido alguna vez una intoxicación, sabemos que eso es posible. Para este año el lema es Inocuidad Alimentaria: Un reto posible, porque queremos hacer conciencia de que todos somos manipuladores de alimentos y que todos tenemos un compromiso con la inocuidad”.

Cabe destacar que, según información recopilada por ACTA , en la actualidad hay más de 200 enfermedades que son transmitidas a través de los alimentos como el virus de la hepatitis A, la Salmonella, spirallis ,Shigella, entre otras.

Estas enfermedades que son causadas por diferentes bacterias, parásitos, toxinas o virus presentes en los alimentos, se dan en gran medida en el hogar con un 49 %, seguido de los establecimientos educativos con un 14 % y los restaurantes comerciales con un 9 %.

Lea también: Así se pueden reutilizar las bolsitas de gel que vienen en zapatos y ropa

“En un puntaje de 100 Colombia tiene calificación de 63 en lo que es calidad e inocuidad alimentaria versus un país como Estados Unidos que tiene un 85 de calificación. Sin embargo, este dato es necesario revisarlo porque muchos casos de intoxicaciones alimentarias se reportan simplemente como Gastroenteritis Viral, principalmente en zonas rurales o departamentos alejados de la capital como La Guajira, Vaupés o Guaviare, entre otros”, aseguró la experta.

Con el propósito de sensibilizar, concienciar y llamar la atención sobre el riesgo que corre el ser humano con el inadecuado consumo de alimentos, ya son varias las organizaciones como ACTA, la Secretaría de Salud de Bogotá, la OPS y la OMS que vienen liderando diferentes actividades y campañas con productores, transportadores, comercializadores y consumidores para lograr mejorar los estándares en materia de inocuidad en Colombia.

Finalmente, la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con un Simposio realizado por ACTA, en donde se entregarán varios reconocimientos a las organizaciones lideres en los trabajos de protección y cuidado alimenticio al rededor del mundo.


Temas relacionados

La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual