Colombianos podrán estudiar gratis en Estados Unidos, ¿cuáles son los requisitos?

Estados Unidos se ha convertido en uno de los países favoritos para millones de colombianos.
Universidad
Universidad Crédito: Pixabay / Mediamodifier

Uno de los sueños de muchas personas es poder viajar fuera del país, ya sea por temas de turismo, trabajo o estudio. En los últimos años, este anhelo ha sido más fácil cumplirlo para millones de colombianos.

Lea también: Estudio gratis: Lanzan programa de becas para ingenieros; le dan computador y apoyo económico

Estados Unidos se ha convertido en uno de los países favoritos para millones de colombianos que desean mejorar su estilo de vida, economía o ampliar sus conocimientos.

Este último es una de las principales razones por la que muchos jóvenes deciden viajar a Norteamérica, y es que hay que recordar que en este país se encuentran las mejores universidades del mundo.

Hace poco Estados Unidos abrió becas para los colombianos que sean líderes comunitarios. Este programa está medido por el Community Solutions Program (CSP) y su convocatoria está disponible hasta el próximo 1 de noviembre.

“Al Community Leadership Institute (un programa de entrenamiento pensado para fortalecer habilidades de gesión y iderazgo) en el que se desarrollarán diversos proyectos que estarán pensados para realizarse en la comunidad y en colaboración con organizaciones anfitrionas en los EE.UU.”, indicó la convocatoria.

Uno de los requisitos claves para acceder a estas becas es que los candidatos deben trabajar en temas relacionados con los derechos humanos, democracia, medio ambiente, paz, resolución de conflictos o temas de género.

Este programa se creó para desarrollar profesionalmente a líderes comunitarios que trabajan en pro de las poblaciones vulnerables o minorías, esto incluye a la comunidad LGBTIQ+, mujeres, grupos étnicos y personas con discapacidad.

Le puede interesar: SENA lanzó cursos de inglés, ¿cómo inscribirse?

De acuerdo con la información presentada por CSP, los beneficiarios se vincularán con organizaciones sin ánimo de lucro, entidades privadas y oficinas de gobierno de los Estados Unidos, allí trabajarán con norteamericanos en temas relacionados con las problemáticas de Colombia.

“se utilizará un enfoque de aprendizaje combinado, en el cual los becarios participan en sesiones en línea y talleres presenciales, reciben entrenamiento profesional y aprendizaje experiencial, e interactúan con otros profesionales en su campo”, afirma CSP.

Requisitos para postularse a las becas en Estados Unidos

  • Ser ciudadano colombiano
  • Contar con menos de dos años de experiencia en trabajos con temas comunitarios, ya sea como empleado o voluntario.
  • Tener entre 26 y 39 años.
  • No estar en este momento participando en otros programas académicos en Estados Unidos.
  • Tener conocimiento en inglés.
  • Enviar puntaje reciente de los exámenes de inglés TOEFL o IELTS.
  • Tener disponibilidad para viajar a Estados Unidos durante cuatro meses.
  • Contar con los requisitos para acceder a la visa de intercambio J-1.

Las personas que participen en esta convocatoria podrán contar con una pasantía de cuatro meses, entre agosto y diciembre de 2024, en Estados Unidos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.