Científicos crean chip para separar los espermatozoides "buenos"

El chip permite seleccionar de manera fácil, rápida y económica los espermatozoides sanos.
Espermatozoide
Crédito: Pixabay - TBIT

Un equipo de la Universidad Atlántica de Florida (FAU) desarrolló un chip de microfluidos que, según sus creadores, permite seleccionar de manera fácil, rápida y económica los espermatozoides sanos de una muestra de semen.

Las tecnologías de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV), la inseminación intrauterina y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides requieren espermatozoides sanos para un resultado exitoso, señala un comunicado de FAU en el que se informa de este logro científico.

El invento aprovecha la reotaxis, como se denomina el movimiento natural contra corriente de los espermatozoides a través del tracto genital femenino con el fin de llegar al óvulo para la fertilización.

Lea además: Expertos dicen que secuencia de genoma humano detectaría enfermedades difíciles de diagnosticar

Los creadores del chip, todos ellos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación (FAU), aseguran que supera al método actual más común de selección de espermatozoides, que es la centrifugación, no solo en lo que se refiere al costo, duración y complejidad del proceso, sino a la cantidad y calidad de los seleccionados.

Según un estudio publicado en la revista Analyst de la Royal Society of Chemistry del Reino Unido, los espermatozoides aislados con este chip de microfluidos presentaron una motilidad significativamente mayor (casi un 100 %), una mayor cantidad de células morfológicamente normales y una fragmentación de ADN sustancialmente menor, señala el comunicado.

Mientras que los métodos de centrifugación actuales requieren varios pasos, numerosos tipos de equipos y tardan unas dos horas en aislar los espermatozoides, el chip es "muy fácil de operar", dijo Waseem Asghar, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación de FAU.

"Una vez que el semen se carga en la cámara de entrada, los espermatozoides competentes comienzan a moverse contra el flujo de fluido hacia la cámara de recolección desde donde se pueden recolectar fácilmente", subrayó el científico que lideró el proyecto.

El chip consta de cuatro cámaras cilíndricas que están conectadas a través de los microcanales: entrada de fluidos, recolección, entrada de muestras y recolección de desechos.

De interés: Cáncer de colon, una enfermedad silenciosa prevenible que afecta a los adultos jóvenes

Según Asghar, que trabajó en este proyecto junto a Sandhya Sharma y Alam Kabir, el proceso con el chip consta de un solo paso, dura una hora y el operador necesita "una capacitación mínima".

"El ensamblaje del chip de microfluidos es de bajo costo y los reactivos utilizados en el chip para separar los espermatozoides son solo unos pocos mililitros. Por lo tanto, el costo comercial del chip sería inferior a cinco dólares", aseveró Asghar.

Otra de sus ventajas es que "minimiza la contaminación por espermatozoides deformados o muertos".

"La centrifugación convencional a menudo compromete la integridad de los espermatozoides. Este estudio de investigación demuestra que el chip de microfluidos desarrollado por el profesor Asghar y sus colegas elimina este problema", dijo Stella Batalama, decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación de FAU.

En Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las parejas tienen problemas para concebir y a nivel mundial, aproximadamente 48,5 millones de parejas experimentan infertilidad.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.