El único chimpancé que queda en Colombia será trasladado a un santuario en Brasil

Yoko, el único chimpancé que queda en Colombia ,se va a un santuario en Brasil.
Chimpancés Ukumarí
Los animales espacaron Crédito: Ukumarí

Luego del sacrificio de Pancho y Chita, los dos chimpancés que compartían hábitat en el bioparque Ukumarí de Pereira con Yoko, este simio de gran tamaño se convirtió en el único en su especie que queda en Colombia, preocupando el deterioro en su salud, al encontrarse solo, varias organizaciones internacionales se pusieron a disposición de las autoridades colombianas para brindarle un nuevo hogar, lo cual se materializara este miércoles.

Lea también: Frailejón Ernesto Pérez reapareció en redes con nuevo video

De acuerdo con Julio César Gómez, director de la Carder, ya hay luz verde en la ciudad para que Yoko, sea trasladado a São Paulo, Brasil, al santuario de Sorocaba, en donde este chimpancé estará con decenas de ejemplares de su misma especie, lo que garantiza el bienestar del animal.

“Siento una mayúscula responsabilidad de que Yoko tenga un sitio donde pueda estar con sus hermanos, con otros simios, ya vamos a empezar todos los procesos con el Gobierno de Brasil, con los filántropos que sostienen el bioparque para que hagamos todos los trámites legales para que Yoko esté con sus hermanos; van a venir a realizar la valoración, ya vamos a empezar a hacer los contactos con Ministerio del Medio Ambiente para que hagamos el tramite de la mejor manera”, es lo que manifestó el director de la Car Risaralda.

Le puede interesar: Cientos de delfines rosados aparecen muertos en el Amazonas ¿Qué pasó?

Hay que tener en cuenta que con el traslado de Yoko, el cual aún no tiene fecha, Colombia sería el primer país en el mundo declarado oficialmente libre de jaulas para grandes simios.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.