Junio cierra con 52.279 casos activos de coronavirus en Colombia

El mundo suma más de 505.000 muertes por la Covid-19.

El mundo superó los 10 millones de contagios y las más de 505.000 muertes por coronavirus, cuando la pandemia se concentra cada vez más en Latinoamérica que se convierte en el foco de contagio de la pandemia.

Se termina el mes de junio y Colombia alcanzó los 97.846 casos positivos y 3.334 muertes a causa de esta enfermedad, mientras que ya 42.703 se han recuperado.

Lea también: Todo lo que debe saber del próximo día sin IVA en Colombia

En el balance diario del Ministerio de Salud, se realizaron 17. 282 pruebas diagnósticas, de las cuales 2.803 dieron positivas y se identificaron 111 muertes más por la Covid-19.

En el reporte global que se tiene de la enfermedad se estima que más de cinco millones de personas ya se han curado de la enfermedad, sin embargo, las autoridades estiman que las cifras de contagios pueden ser mayores porque estos son únciamente los casos que se han podido diagnosticar.

Vea también: Argentino cruzó el Atlántico en velero para ver a su padre en medio de pandemia

Estados Unidos continúa siendo el país con el mayor número de muertos al sumar 126.141 fallecidos, cuando tiene ya alrededor de 2.600.000 contagios.

Lo sigue Brasil que tiene ya 58.314 decesos por este virus. En el tercer lugar aparece Reino Unido con 43.575 muertos, luego Italia con 34.744 decesos y Francia con 29.813.

Entre tanto, en Argentina se tomó la decisión de echar para atrás la reapertura de sectores en la ciudad de Buenos Aires, que a partir de este miércoles tendrá de nuevo una cuarentena total hasta el 17 de julio.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.