Todo lo que debe saber del próximo día sin IVA en Colombia

El país se prepara para otra jornada sin el cobro del famoso impuesto.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Luego de las críticas a la primera jornada del día sin IVA, el gobierno colombiano, así como las autoridades locales de las diferentes ciudades, se alistan para la próxima jornada sin el cobro del famoso impuesto a varios productos. Cabe señalar que los alcaldes ya han manifestado sus reservas y piden que haya una mayor regulación para evitar las aglomeraciones como las presentadas el pasado 19 de junio.

Vea también: Desempleo en Colombia alcanza máximo histórico: 21,4% en mayo

¿Cuándo será el próximo día sin IVA?

Cabe recordar que a través del del Decreto 682 se dió vía luz verde a la realización de tres jornadas sin el cobro del IVA, con el fin de propiciar la reactivación económica de Colombia, frenada por la aparición del covid-19 y la cuarentena obligatoria que impuso el gobierno. Así las cosas, la próxima jornada se llevará a cabo el viernes 3 de julio.

De acuerdo a lo que manifestaron las autoridades tras el primer día sin IVA el pasado 19 de junio, las ventas alcanzadas por el comercio fueron del orden de los 5.4 billones de pesos gracias a la compra de electrodomésticos, artículos deportivos y prendas de vestir, principalmente, por parte de los consumidores en Colombia.

Le puede interesar: Plazo para renovar la matrícula mercantil vence este 3 de julio

¿Cuáles productos no tendrán IVA el próximo 3 de julio en Colombia?

No tendrán cobro por impuesto del IVA los accesorios o complementos de vestuario; electrodomésticos, computadores, elementos deportivos, juguetes y juegos, vestuario, útiles escolares, así como bienes e insumos para el sector agropecuario.

"En el nuevo día sin IVA las autoridades tendrán que vigilar que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad", dijo al noticiero de La FM, José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo. "Estos comercios tendrán que ser más rigurosos con los protocolos, generar franjas horarias especiales y otras restricciones como el 'pico y cédula' o 'pico y género'", agregó.


Temas relacionados

IVA
Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.