Avalancha dejó incomunicados municipios de Santander y Boyacá

Personal de Gestión de Riesgo realiza trabajos de remoción de escombros y piedras para poder reabrir el paso.
Avalancha mantiene incomunicados a dos municipios de Santander y Boyacá
Crédito: Suministradas

Una creciente súbita que se presentó en la quebrada la Chorrera de la vereda Abendaños, en el municipio de Encino, Santander, mantiene incomunicada a esta localidad con el municipio de Duitama, Boyacá.

La emergencia destruyó parte de este corredor vial, que tiene a cientos de familias incomunicadas. Según el alcalde de Encino, José Gabriel Girata, también se presentan varios derrumbes y deslizamientos de tierra.

Le puede interesar: Madres de menores reclutados y desaparecidos exigen conocer la verdad

Estamos incomunicados entre Encino y la ciudad de Duitama, en el kilómetro 16 por la vereda Abendaños, una creciente súbita nos dejó completamente sin vía, un cráter en toda la mitad de la vía y pues varias afectaciones y derrumbes, deslizamientos de tierra”, relató el mandatario.

Al lugar arribaron autoridades de Gestión del Riesgo locales para analizar la situación y ejecutar estrategias para habilitar la vía.

“El consejo municipal de Gestión del Riesgo subió a hacer una visita inicial para inspeccionar la magnitud de los daños y estamos evaluando la forma de en la que podemos de manera más rápida poder restablecer esta vía”, indicó Girata.

Confirmó que debido a la gravedad de la situación se solicitó el apoyo de las autoridades de Duitama, Boyacá, para habilitar este corredor vial que tiene a cientos de familias afectadas.

Lea además: Gobernación de Risaralda denuncia posible plan de grupos armados para reclutar indígenas

“Gracias a un convenio que tenemos de cooperación para el mejoramiento y el mantenimiento de la vía Encino–Duitama, solicitamos la ayuda para habilitar esta vía que es importante”, confirmó el alcalde de Encino.

Productos como leche, papa y trucha que son producidos en Encino, Santander, se encuentran afectados por el cierre total en este corredor vial, debido a esta emergencia, familias que viven de estos alimentos no han podido comercializarlos.

En la zona personal de Gestión de Riesgo iniciaron los trabajos de remoción de escombros y piedras, que mantienen incomunicado al municipio de Encino en Santander con la localidad de Duitama en Boyacá.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.