Madres de menores reclutados y desaparecidos exigen conocer la verdad

En el informe se advierte que las víctimas de reclutamiento forzado eran menores que oscilaban entre 13 y 17 años.
Farc-menores-LAFM-Colprensa.jpg
Colprensa.

Víctimas entregaron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el informe llamado ‘Raptado de los brazos de su madre: Relatos de reclutamiento y utilización de niñas y niños desde los ojos de sus madres, hermanos, hermanas y padres en proceso de búsqueda’.

Ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un grupo de víctimas, con el apoyo de la coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO), entregó el informe en el que se advierte que las víctimas del reclutamiento forzado eran menores que oscilaban entre 13 y 17 años.

Le puede interesar: "Ya me sentía como amañado con ellos": soldado secuestrado tras recuperar la libertad

De manera virtual se realizó la entrega del informe que hace parte de una investigación que reveló que nueve menores fueron reclutados por las extintas Farc en los departamentos de Córdoba, Caquetá, Cundinamarca, Caldas, Guaviare, Meta y Putumayo.

Los hechos ocurrieron entre 1979 a 2012, sin embargo hoy todos siguen desaparecidos.

Un video en memoria de los nueve niños, niñas y adolescentes que desaparecieron tras ser reclutados, se inició la entrega del informe

Las historias de los menores fueron narradas por sus madres, padres, hermanas y hermanos, que están en medio del proceso de acreditación como como víctimas en el Caso 07 de la JEP, sobre reclutamiento y utilización de niños y niñas en el marco del conflicto armado colombiano.

“Queremos encontrar a nuestro hermano, aunque sean los restos, para poder sepultarlo dignamente”, señaló Pedro, hermano de Carlos un joven indígena que fue reclutado siendo un niño al sur del país.

Lea además: Se cumplen 21 años de la masacre de El Salado

Al mismo tiempo dijo que es preocupante que esta práctica de guerra no haya terminado.

“Los grupos están aprovechando este momento de pobreza para llevarse a los niños y nosotros estamos en el medio… No sé manejar un arma pero perdí un hermano. No sé manejar un arma pero tuve que salir desplazado. No sé manejar un arma pero tuve mucho miedo”, dijo.

Los testimonios y la investigación serán contratados con las 15 versiones que han entregado los comparecientes que están vinculados ante la JEP.

Por este caso se han acreditado a 167 víctimas.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.