Durante el 2020 han aumentado los casos de zika en Colombia

El Instituto Nacional de Salud confirmó que 39 mujeres gestantes y varios menores de un año están afectados.
Mosquito del zika
Mosquito del zika Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que se tiene un aumento de casos por el virus del zika en el país. Según el boletín epidemiológico oficial, este año se han notificado 61 casos de los cuales 39 han sido confirmados por clínica y 22 están en estudio.

El informe revela además que existe un aumento de un 15 % en la notificación de casos, ocho más comparado con el mismo periodo de 2019.

Los casos notificados están concentrados en gestantes y menores de un año que tienen origen en ciudades y departamentos como Cali, Tolima, Boyacá, Cundinamarca y Antioquia.

Lea además: 2019 fue el año con más casos de dengue en la historia de las Américas: OPS

La directora de la entidad, Marta Ospina, señaló que en el país se adelantan diferentes evaluaciones con el propósito de evitar una nueva epidemia.

“En el mundo no se conoce el ciclo del chikunguña, ni del zika, por lo que nosotros hacemos vigilancia serológica cruzada, a los suero de dengue le hacemos seguimiento de zika y chikunguña”, subrayó.

La epidemia del zika en Colombia dejó más de cien mil personas infectadas, entre el 2015 y 2016. De estas, 18.177 fueron mujeres gestantes y 16.597 niños nacieron vivos.

Lea también: Descubren posible cura al virus del dengue y el zika

Dada la magnitud de la epidemia y las implicaciones de la infección en el embarazo y en el desarrollo del feto, el INS emprendió una serie de investigaciones para hacer seguimiento a las mujeres embarazadas y a sus hijos.

La entidad desarrolló un protocolo para determinar los casos de microcefalia y otros defectos congénitos del Sistema Nervioso Central.

Los resultados de esta investigación, que duró dos años e inició con los primeros reportes de esta enfermedad en el país, ayudarán a prevenir y tratar casos nuevos y, sobre todo, conocer de antemano qué población es la más vulnerable.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.