Así puede conectarse a una red wifi sin escribir contraseña

Existen métodos prácticos y seguros para conectarse de forma inalámbrica sin complicaciones ni contratiempos innecesarios.
Conexión wifi
Es posible conectar su dispositivo móvil a una red wifi sin conocer a contraseña. Crédito: Colprensa

En la actualidad, contar con una buena conexión a internet es esencial para la vida diaria, ya que permite utilizar los dispositivos que forman parte de la cotidianidad, como los celulares, e incluso trabajar desde casa.
Gracias al wifi (Wireless Fidelity), es posible conectarse de forma inalámbrica a una red. Esta tecnología permite que los dispositivos electrónicos se comuniquen entre sí mediante frecuencias de radio.

Si bien esta tecnología facilita el acceso a internet, también puede ser utilizada por terceros para robar datos personales, especialmente en el caso de las redes públicas. Por eso, resulta fundamental asegurar la conexión a través de redes privadas, que emplean contraseñas como mecanismo de protección. Sin embargo, existen formas de conectarse a una red protegida sin conocer la clave.

Le puede interesar: Su cuenta de Netflix está en peligro: nueva amenaza invisible perjudica a varios usuarios

Conexión wifi
Un método para conectarse a una red wifi sin contraseña es mediante el uso de un código QR.Crédito: Pixabay

¿Cómo conectarse a una red protegida con clave sin conocerla?

Por comodidad, en ocasiones es necesario conectarse a una red wifi sin saber la contraseña. Introducir una larga sucesión de números y letras puede resultar tedioso. Otra situación común es que el anfitrión o el propio usuario haya olvidado la clave. En estos casos, hay opciones que permiten el acceso a la red sin introducir la contraseña.

Método WPS

El método WPS (Wi-Fi Protected Setup) permite conectar dispositivos de forma rápida sin introducir la contraseña manualmente.
Para utilizarlo, se debe acceder desde un dispositivo Android a las opciones de "Redes e Internet" o "Menú Wi-Fi", luego ingresar a "Ajustes avanzados" y seleccionar "Botón WPS". Después, se presiona este botón en el móvil y, enseguida, el botón WPS físico del router al que se desea conectar.
La conexión se establecerá en pocos segundos. Si el móvil no cuenta con la opción WPS, se pueden usar aplicaciones de terceros como SimpleWPS, que replican esta funcionalidad.

Con código QR

Muchos routers incluyen un código QR en la parte trasera con la información de la red, incluyendo la contraseña.
Este código puede escanearse con la cámara del dispositivo (si cuenta con escáner integrado) o mediante aplicaciones como Google Lens. Una vez escaneado, la conexión se realizará automáticamente.
No obstante, es importante tener precaución al escanear códigos QR desconocidos, ya que algunos pueden tener fines maliciosos o estar diseñados para borrar datos.

Le puede interesar: Exponen nueva estafa que ataca a usuarios de WhatsApp: así funciona el fraude

Conexión wifi
Es posible compartir la conexión wifi entre dispositivos Android o iOS.Crédito: Pixabay

Compartir conexión wifi desde Android

En Android, se puede compartir la conexión a una red wifi solo si el dispositivo ya está conectado. En "Ajustes", se debe ingresar a "Redes e Internet", luego a "Menú Wi-Fi", seleccionar la red deseada y pulsar "Compartir". Se generará un código QR que otros usuarios podrán escanear para conectarse.
Desde Android 12, también es posible compartir la contraseña directamente o utilizar Nearby Share. Además, existen aplicaciones como Osmino, que permiten crear un punto de acceso personal.

Compartir conexión wifi desde iPhone

En iPhone, para compartir la conexión de una red ya conectada, primero es necesario que ambos dispositivos tengan activados el wifi y el Bluetooth, y que la opción "Compartir Internet" esté desactivada.
Luego, basta con acercar ambos iPhones; el sistema preguntará si se desea compartir la contraseña.
En iOS 16 o versiones posteriores, también se puede consultar la contraseña desde los ajustes de wifi, copiarla o compartirla de forma sencilla.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.