Starup ofrece cursos en tecnología a colombianos y los cobra cuando tengan empleo

El programa no tiene costo inicial y los alumnos empiezan a pagar una vez que consiguen trabajo.
Estudiante online
Crédito: Ingimage

'Henry' (High Earners Not Rich Yet por sus siglas en inglés) aparece como una startup creada con el objetivo de ofrecer capacitación para colombianos programación, desarrollo web, con costo cero. Esto en respuesta a demanda que están teniendo las empresas y así brindar a jóvenes colombianos una oportunidad de acceder a la educación superior de calidad, en un momento donde la pandemia ha causado que se multipliquen los niveles de pobreza y el incremento el desempleo.

Este emprendimiento ofrece cursos virtuales de programación a estudiantes de Colombia y Latinoamérica a cambio de un menor porcentaje de sus futuros salarios una vez se gradúen. Esta modalidad de financiación se le conoce como “Acuerdo de Ingresos Compartidos” (AIC), en los que una vez la persona completa el curso, Henry le ayuda a comenzar una carrera en tecnología.

Mire acá: Twitter cerrará la aplicación de video en directo Periscope en marzo de 2021

De acuerdo con Martín Borchardt, CEO y fundador de la startup, el programa no tiene costo inicial y los alumnos empiezan a pagar una vez que consiguen trabajo. El repago consiste en 24 cuotas que equivalen al 15% del salario del graduado o hasta llegar a US$4.000, lo que suceda primero.

“Esto lo que logra es alinear los incentivos entre el alumno y la academia, de modo de ir contra la tendencia de capacitar profesionales que luego no tienen posibilidades de inserción en el mercado. Si el alumno no consigue trabajo, Henry no gana”, señala.

Los requisitos para aplicar al programa son ser mayor de 18 años, ser bachiller, contar con conexión a wifi a internet y tener una computador. Tampoco se exige que los aspirantes tengan conocimientos previos sobre programación, sin embargo, solo el 3% de los más de 5.000 postulantes registrados cada mes logra entrar.

Lea también: Bogotá usará inteligencia artificial para predecir crímenes y corrupción

Para eso, deben realizar un curso de 30 horas preparatorio para un examen de ingreso, a partir del cual se define quiénes entran. Luego, el curso dura alrededor de cuatro meses con clases en vivo de 9 a 18 y exámenes periódicos. “

Actualmente la academia ofrece un programa de “full stack developer” de cuatro meses, que cuenta con herramientas de programación como Javascript, CSS, Node JS, React junto con otras tecnologías que completan el desarrollo profesional del front y back-end. También, les da a los estudiantes la oportunidad de resolver problemas de programación de empresas reales.

Mire también: Colombianos crean app para comunicarse con sordos o mudos, sin usar interprete

Desde su lanzamiento hace ocho meses, la startup Henry ha contado con la participación de más de 800 estudiantes activos, para destacar Colombia es el segundo país con el mayor número de inscritos. Algunos egresados han conseguido empleo en empresas de tecnología como Rappi, Chiper y otras startups que hacen parte de Silicon Valley.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.