Bogotá usará inteligencia artificial para predecir crímenes y corrupción

La apuesta es crear una ciudad inteligente que pueda luchar contra la delincuencia y también brindar servicios a la ciudadanía.
Aterradora modalidad de robo en bombas de gasolina en Bogotá
Aterradora modalidad de robo en bombas de gasolina en Bogotá Crédito: Lucía Bastidas Ubate @luciabastidasu

Recientemente la Alcaldía de Bogotá anunció la ciudad comenzará a emplear tecnologías de analítica de datos con inteligencia artificial, como un mecanismo detectar y prevenir hechos de corrupción o delincuencia en la capital del país.

Esta iniciativa se desarrollará mediante Ágata, una nueva agencia enfocada en la analítica de datos e inteligencia digital.

Mire acá: Colombianos crean app para comunicarse con sordos o mudos, sin usar interprete

Mediante una nota de prensa la administración distrital indicó que mediante estas acciones la ciudad se convertiría en la primera ciudad país que posee una institucionalidad que emplea la analítica de datos con "tecnologías de la cuarta revolución industrial para prestar servicios de lucha contra la corrupción y ciudad inteligente para sus ciudadanos".

De igual manera, la alcaldía de Bogotá recalcó que esta nueva agencia ayudará reforzar la seguridad al integrar las cámaras de la ciudad y mediante la creación de modelos predictivos para combatir el crimen. Además se podría fortalecer la lucha contra la corrupción utilizando tecnologías como blockchain.

Vea acá: ¿Cómo recuperar mensajes eliminados de chats con WhatsApp Plus?

Por otra parte, 'Agata' ayudaría a crear nuevos servicios derivados de la analítica de datos como los microcréditos.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, presentó esta agencia analítica de datos como la primera de su clase en el país y una de las pocas en el mundo que integra sus funciones públicas con un modelo de autosostenibilidad.

“Esta nueva realidad con más digitalización, más conexión, más virtualidad llegó para quedarse. Sin conectividad no hay inclusión en el siglo XXI y por eso queremos hacer de Bogotá una ciudad inteligente, más segura y transparente para todos sus ciudadanos. Bogotá necesita transformar la información en datos para que los ciudadanos puedan tomar mejores decisiones y para eso es la analítica”, dijo la alcaldesa Claudia López.

Mire acá: Google revela cuál fue la causa de la caída de sus servicios

Según la alcaldía de Bogotá, 'Ágata' haría posible que en un año los comerciantes informales tengan acceso a microcréditos del sistema financiero y mejores condiciones, para evitar evitar los créditos de usura o 'gota a gota'.

De igual manera, la administración distrital destacó que la tecnología de analítica ayudaría a ofrecer una mejor gestión del consumo de energía del alumbrado público, cobro de parqueo en vía o generación de ingresos usando foto analítica y análisis de riesgos como inundaciones, deslizamientos o incendios forestales.

Lea también: Pornhub elimina más de la mitad de sus videos para evitar contenido ilegal

A continuación el comunicado emitido por la alcaldía de Bogotá:


Temas relacionados


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.