Ministros colombianos que viajan a China no tienen confirmadas reuniones bilaterales con sus homólogos

Aunque varios altos funcionarios del Gobierno Petro tienen programado su viaje a China, muchos irían sin un plan claro de gestión.
Laura Sarabia
Laura Sarabia, canciller de Colombia, participará en el Consejo de Seguridad de la ONU para reafirmar compromiso con el Acuerdo de Paz y la política de Paz Total. Crédito: Cancillería

Está por comenzar la cumbre de la CELAC en China. El presidente Petro viaja mañana; hoy lo hace la canciller. En los Secretos de D'arcy Quinn se reveló qué expectativas hay frente al encuentro.

Expectativas hay muchas; realidades, pocas. En la agenda bilateral, lo cierto es que hasta ahora no se ha confirmado ninguna reunión para los nueve ministros que integran la comitiva. Solo la canciller tiene agendada una cita con su homólogo; los demás, nada, ni siquiera la ministra de Comercio Exterior encargada, Cielo Rusinque.

Además, hay una coincidencia incómoda: este evento coincide con la visita de Estado del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, líder de un país que, sin duda, representa un mercado mucho más atractivo para China que el colombiano. Habrá que esperar para hacer un balance de esta visita y evaluar si realmente tuvimos relevancia en China, y si vale la pena cerrar puertas con Estados Unidos para intentar abrir otras donde no somos protagonistas.

Ah, y como contraste, me cuentan que algunos ni siquiera asistieron.

Lea también: ¿El nuevo papa será aliado o contrapeso de Donald Trump?

Ayer se realizaron las entrevistas a los aspirantes a la Corte Constitucional, en la Corte Suprema de Justicia, y surgió una figura destacada.

Así es. Me dicen que causó muy buena impresión la intervención del exfiscal Jorge Perdomo, quien habló sobre la importancia de la independencia judicial en tiempos complejos frente al poder Ejecutivo. También se refirió a las minorías, recordando que él mismo hace parte de la comunidad LGBTI.

Me comentan que no les fue muy bien a Mónica Cifuentes ni a Carmen Vásquez, mientras que les fue mejor a Marcela Abadía, fiscal delegada; a Lisneider, del Chocó; y a Catalina Irisarri.

¿Cómo le fue finalmente al expresidente Uribe en la Fiscalía?

Pues anoche, a la salida, lo esperaban varios seguidores que incluso se tomaron fotos con él. Fueron días intensos, en los que el expresidente llevó más de 20 cuadernos escritos a mano con detalles de su caso. De hecho, ya va en el cuaderno número 21. Me dicen que, tras su intervención, se quitó un gran peso de encima.

Vea después: Oposición no tiene mayorías para hundir consulta petrista en el Congreso.

Ñapa: En el Concejo, le está yendo muy bien al concejal Rolando González, quien aún está decidiendo si aspirará a la Cámara, al Senado, o si permanecerá en el Concejo. Lo que sí está claro es que la representante Carolina Arbeláez repetirá en Cámara; no aspirará al Senado.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano