Breadcrumb node

Ministros colombianos que viajan a China no tienen confirmadas reuniones bilaterales con sus homólogos

Aunque varios altos funcionarios del Gobierno Petro tienen programado su viaje a China, muchos irían sin un plan claro de gestión.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 9, 2025 - 09:14
Laura Sarabia
Laura Sarabia, canciller de Colombia, participará en el Consejo de Seguridad de la ONU para reafirmar compromiso con el Acuerdo de Paz y la política de Paz Total.
Cancillería

Está por comenzar la cumbre de la CELAC en China. El presidente Petro viaja mañana; hoy lo hace la canciller. En los Secretos de D'arcy Quinn se reveló qué expectativas hay frente al encuentro.

Expectativas hay muchas; realidades, pocas. En la agenda bilateral, lo cierto es que hasta ahora no se ha confirmado ninguna reunión para los nueve ministros que integran la comitiva. Solo la canciller tiene agendada una cita con su homólogo; los demás, nada, ni siquiera la ministra de Comercio Exterior encargada, Cielo Rusinque.

Además, hay una coincidencia incómoda: este evento coincide con la visita de Estado del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, líder de un país que, sin duda, representa un mercado mucho más atractivo para China que el colombiano. Habrá que esperar para hacer un balance de esta visita y evaluar si realmente tuvimos relevancia en China, y si vale la pena cerrar puertas con Estados Unidos para intentar abrir otras donde no somos protagonistas.

Ah, y como contraste, me cuentan que algunos ni siquiera asistieron.

Lea también: ¿El nuevo papa será aliado o contrapeso de Donald Trump?

Ayer se realizaron las entrevistas a los aspirantes a la Corte Constitucional, en la Corte Suprema de Justicia, y surgió una figura destacada.

Así es. Me dicen que causó muy buena impresión la intervención del exfiscal Jorge Perdomo, quien habló sobre la importancia de la independencia judicial en tiempos complejos frente al poder Ejecutivo. También se refirió a las minorías, recordando que él mismo hace parte de la comunidad LGBTI.

Me comentan que no les fue muy bien a Mónica Cifuentes ni a Carmen Vásquez, mientras que les fue mejor a Marcela Abadía, fiscal delegada; a Lisneider, del Chocó; y a Catalina Irisarri.

¿Cómo le fue finalmente al expresidente Uribe en la Fiscalía?

Pues anoche, a la salida, lo esperaban varios seguidores que incluso se tomaron fotos con él. Fueron días intensos, en los que el expresidente llevó más de 20 cuadernos escritos a mano con detalles de su caso. De hecho, ya va en el cuaderno número 21. Me dicen que, tras su intervención, se quitó un gran peso de encima.

Vea después: Oposición no tiene mayorías para hundir consulta petrista en el Congreso.

Ñapa: En el Concejo, le está yendo muy bien al concejal Rolando González, quien aún está decidiendo si aspirará a la Cámara, al Senado, o si permanecerá en el Concejo. Lo que sí está claro es que la representante Carolina Arbeláez repetirá en Cámara; no aspirará al Senado.

Fuente:
Darcy Quinn