Las preocupaciones y dudas por operación donde murieron militares

Hasta el momento, las Fuerzas Militares han negado que se tratara de un ataque desde tierra.
Militares realizarán patrullajes en la zona urbana de Jamundí
La entrega de los secuestrados se logró tras llegar a un acuerdo con las comunidades de la zona. Crédito: Colprensa

Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que hay preocupaciones y dudas por operación donde murieron militares.

Hay mucha preocupación en las Fuerzas Militares frente al incidente de ayer, en el que murieron cuatro militares.

Hasta el momento, las Fuerzas Militares han negado que se tratara de un ataque desde tierra y afirman que algo ocurrió durante el descenso por rapel en una operación normal. ¿Qué pasó? ¿Se rompió la cuerda, lo cual sería muy grave, o alguien la cortó? Según el protocolo, en caso de emergencia, se debe cortar la cuerda, incluso si hay hombres descendiendo por ella. Pero, ¿cuál fue la emergencia? Además, hay otra versión que indica que habrían desembarcado en un precipicio.

  1. Los desembarcos no se realizan de manera caprichosa en un punto elegido al azar desde el aire. Siempre se hace un análisis del terreno basado en mapas y cartografía.
  2. ¿Por qué algunos integrantes del equipo de combate al que pertenecían los fallecidos están bien, considerando que durante el desembarco la aeronave permanece estática? Hay muchas preguntas sobre la seguridad de nuestros militares que deben ser respondidas.

Lea también: Cuatro militares pierden la vida en Antioquia: Ejército expone detalles del incidente

No es justo que nuestros militares pierdan la vida no solo a manos de los violentos, sino también por errores internos. Y mientras tanto, los enfrentamientos en El Plateado continúan.

Denuncia de la ONU de supuestos cuerpos en El Dorado

Sobre el tema de los supuestos cuerpos sin identificar en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, parece sacado de los Expedientes Secretos. Sin embargo, esto tendrá consecuencias y no quedará así.

Aunque no pueden decirlo oficialmente, los funcionarios de la Procuraduría y de otras entidades que participan en esta investigación aseguran que el caso no se archivará. Están a la espera de que Medicina Legal, el CTI y la DIJIN respondan los requerimientos elevados ayer. Luego, se exigirá a la Cancillería que emita una nota de protesta a la ONU para que haya una retractación pública de las declaraciones de la comisión de relatores y una revisión de sus métodos investigativos.

De interés: Muerte de militares en Antioquia ocurrió mientras realizaban maniobras de descenso: Ejército

Exministra de Vivienda se va como embajadora

El presidente Petro pierde a dos de sus grandes alfiles y defensores, ya que la exministra Catalina Velasco parece irse junto a su esposo, Eduardo Noriega, a Copenhague, en un momento muy difícil para el Pacto Histórico. No olvidemos que Noriega ha sido un vocero y defensor importante del presidente.

Ñapa

Tengo más información sobre la jugada en el CNE. Casi se daña la elección de Parada porque las representantes del Pacto Histórico, Altus Vaquero y Christian Quiroz, al parecer estaban retenidas en una reunión con miembros del gobierno. Finalmente, Quiroz dijo que no, que iría a la sala a votar.


Temas relacionados




Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento