Fiscalía sigue considerando que información de Sandra Ortiz no es valiosa y no habrá principio de oportunidad
La exfuncionaria Sandra Ortiz, clave en el escándalo de la UNGRD, no tendría principio de oportunidad con la Fiscalía por inconsistencias en sus aportes.

En los Secretos de D'arcy Quinn, en el Noticiero La FM de RCN, se conocieron detalles sobre lo que aportará la testigo clave del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Explosiva y desafiante, la exconsejera Sandra Ortiz habló con la revista Semana. Insinúa que la fiscal Luz Adriana Camargo protege al magistrado Vladimir Fernández y que, por esa razón, no le quiere otorgar un principio de oportunidad. ¿Reaccionará la Fiscalía?
Lea también: Fiscalía descartó principio de oportunidad para Sandra Ortiz por caso UNGRD.
No. La Fiscalía no se pronunciará al respecto y continuará adelante con el proceso contra Sandra Ortiz. La entidad sostiene que ella ha cambiado su versión de los hechos: inicialmente afirmó que era inocente y que nunca recibió dinero, pero luego aseguró que planeó comprar a todo el Senado para que eligieran a un magistrado.
Ortiz busca un principio de oportunidad que le brinde inmunidad, pero para la Fiscalía los chats que ha aportado no constituyen una prueba concluyente. En su concepto, dichos mensajes solo hacen referencia a una reunión, y una reunión, por sí sola, no configura un delito.
Vea después: Caso UNGRD: hijas de Sandra Ortiz están sin seguridad, según su defensa.
Además, la Fiscalía considera que Sandra Ortiz debería acudir a la Comisión de Acusaciones, que es el juez natural del magistrado Vladimir Fernández, dada su investidura. En otras palabras, la información entregada por Ortiz no es suficientemente valiosa como para eximirla del delito de lavado de activos. Por lo tanto, en su caso se procederá con un juicio.