Viruela del mono: Gobierno dice que vacunas están próximas a adquirirse, ¿a quiénes se aplicarán?

La Ministra de Salud afirmó que las vacunas hacen parte de reservas estratégicas de otro país.
Vacuna
Crédito: pexels / RF._.studio

En el debate de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la ministra de salud, Carolina Corcho, afirmó que Colombia ha dado pasos importantes para la adquisición de las vacunas contra la viruela del mono.

La funcionaria indicó que estos diálogos y negociaciones han sido directas con el Gobierno y la Cancillería de otro país, que adquirió las vacunas y que hacen parte de sus reservas estratégicas.

“El Gobierno ha estado adelantando negociaciones de alto nivel y en total reserva como parte de las condiciones exigidas, al ser un proceso de Estado a Estado dirigido por la Cancillería de Colombia y el Ministerio de Salud donde el otros país nos ha solicitado que hasta que no se haga memorando de entendimiento no se pueden hacer anuncios”, resaltó.

Lea: ¿Padece fibrosis quística? MinSalud dice que superó escasez de medicamentos

Dijo que esta condición es porque se compromete la seguridad nacional de ese país, al ser vacunas que hacen parte de su reserva estratégica.

“Por eso hermanos guardamos silencio porque para nosotros es preferible que se dé y recibamos estas dosis las cuales serían el número más alto que llegaría a América Latina y a Colombia”, explicó.

Le puede interesar: Viruela del mono en Colombia: Van 3.630 personas contagiadas en el país

Señaló que ya se están definiendo los protocolos para lograr que estas vacunas sean aplicadas a la población afectada de una forma rápida y efectiva.

“Hay un equipo científico de alto nivel de Colombia y de ese país de donde adquiriremos las vacunas de la viruela del mono, que ha construido el protocolo mediante el cual de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud, la viruela Símica, es de especial cuidado, pero no se recombina la vacunación masiva sino a los contactos de las personas que tengan contagios”, manifestó.

Corcho señaló que es importante no estigmatizar a las personas, porque lo que se está haciendo son unas prácticas de riesgo, por lo que no se habla de poblaciones para evitar una estigmatización de las comunidades.


Temas relacionados

iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento