Uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores causan grave daño: Minsalud

El Ministerio de Salud presentó evidencias científicas de las afectaciones que genera el uso o la exposición a esos dispositivos.
Cigarrillos electrónicos
Crédito: Ingimage

Evidencias científicas recopiladas por el Ministerio de Salud confirmaron que el uso o exposición a los cigarrillos electrónicos o vapeadores, causan una gran afectación en la condición física de los seres humanos.

Esos estudios revelaron que los daños de esos dispositivos electrónicos están concentrados en el desarrollo cerebral en niños y adolescentes, además de enfermedades coronarias, cáncer de pulmón, asma, infarto agudo de miocardio, neumonía lipoide y enfermedad pulmonar intersticial, entre otras patologías.

En Colombia y según el tercer estudio epidemiológico Andino sobre Consumo de Drogas, en la población universitaria se estima que el 16% de los estudiantes ha usado cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida.

Adicionalmente, la Encuesta Nacional de Tabaquismo en jóvenes reportó una prevalencia del 15,4% de consumo de estos productos alguna vez en la vida.

Las evidencias científicas sobre el uso de esos dispositivos dan cuenta que contienen sustancias como el propilenglicol, cuya inhalación a altas temperaturas puede producir irritación de ojos, garganta y afectación de las vías aéreas.

También contienen glicerina que puede ocasionar neumonía lipoide y enfermedad pulmonar intersticial, al igual que nicotina que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y gastrointestinales, además de posibles afectaciones en el desarrollo del cerebro en los adolescentes y jóvenes.

Le puede interesar: Los infartos son la primera causa de muerte de los colombianos: Expertos

El análisis reveló también que contienen partículas ultrafinas que incrementan los riesgos de enfermedad coronaria, cáncer de pulmón y asma, al igual que varias sustancias asociadas a cáncer como metales pesados.

Varios informes de sociedades científicas internacionales señalaron que los usuarios de estos aparatos emplean saborizantes que mejoran el gusto y estimulan su uso, principalmente en la población más joven.

Un estudio del Departamento de Salud de Estados Unidos evidenció que la mayoría de las razones comúnmente citadas por los niños, adolescentes y adultos jóvenes que emplean estos productos, son la curiosidad, el sabor y la baja percepción de daño comparado con otros productos del tabaco (algo que no ha sido científicamente demostrado).

De acuerdo con el Ministerio de Salud, este consumo incrementa tres veces más el riesgo de fumar cigarrillos convencionales, lo que sugiere que los cigarros electrónicos facilitan el consumo de productos de tabaco comunes e incluso de otras sustancias psicoactivas.

Lea también: ¿Por qué los cigarrillos electrónicos pueden causar cáncer?

El viceministro de salud, Iván Darío González, confirmó que el Gobierno Nacional está revisando la evidencia científica mundial sobre el tema, dentro del proceso de construcción de un marco regulatorio para estos productos.

El funcionario destacó que “es necesario desmitificar algunas afirmaciones y creencias que se han tejido entorno a ellos. Una de ellas es que estos productos ayudan a dejar de fumar tabaco”.

El Ministerio además ratificó que “en Colombia no se cuenta con un registro Invima para su uso como medicamento, ni como dispositivo médico”.


Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano