Reforma laboral: Sura EPS advirtió que debe haber garantías para ejercer su nuevo rol

La EPS Sura afirmó que la figura de gestoras de vida y salud puede ser una alternativa para la reforma a la salud.
Sede EPS Sura
Sede EPS Sura. Crédito: Cortesía: EPS Sura

La EPS Sura afirmó que la figura de gestoras de vida y salud puede ser una alternativa, en el marco de la discusión de la reforma a la salud.

A través de un comunicado, la compañía advirtió que debe haber garantías para ejercer su nuevo rol en el sistema de salud que se implementaría en el país, si se aprueba el proyecto que promueve el Gobierno.

“Siempre y cuando, cuente con los atributos necesarios para el óptimo desempeño de dicho rol, que hoy no vemos incluidos en el proyecto de ley", explicó Sura.

Le puede interesar: Álvaro Uribe cuestiona reforma a la salud de Petro: "La prevención burocrática es ruinosa"

la EPS manifestó que ser un actor relevante del sistema exige posiciones y acciones frente a la reforma que actualmente se tramita ante el Congreso, por lo que destacan las conversaciones con prestadores, usuarios, líderes de opinión, empresarios, sector social, congresistas y representantes del Gobierno Nacional, para exponer las coincidencias, diferencias y propuestas.

“Históricamente la salud ha atravesado coyunturas de desfinanciación. El derecho fundamental de la salud es un gran logro social para Colombia. No obstante, implica coberturas ilimitadas con presupuestos limitados", indicó Sura.

La compañía agregó que "a esto se suman una mayor longevidad, una menor tasa de natalidad, la adopción y uso de nuevas tecnologías y el aumento en el uso de servicios de salud. En este contexto y bajo las condiciones actuales, pretender que un asegurador privado continúe asumiendo el riesgo financiero en su totalidad, no es sostenible”.

Más información: Reforma a la salud del Gobierno Petro ha sido la única equitativa: ministro de Salud

La EPS destacó que su posición ha sido clara, al considerar que la salud necesita una reforma que resuelva su financiación, la accesibilidad en los territorios, la disponibilidad del talento humano en salud y modelos de promoción y prevención.

“Una reforma que además reconozca los avances y logros que hemos alcanzado: universalidad, cobertura, solidaridad, protección financiera del usuario, representación integral del afiliado y articulación entre lo público y lo privado”, dijo.

Finalmente, Sura indicó que la salud es un asunto que supera cualquier frontera y gobierno, que además exige alcanzar consensos y acuerdos interinstitucionales que prioricen la salud de las personas y la sostenibilidad del sistema.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.