Reforma a la salud del Gobierno Petro ha sido la única equitativa: ministro de Salud

Jaramillo informó que, como gobierno, esperan con la aprobación de la reforma se fortalezca la red hospitalaria.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud Crédito: Colprensa

En audiencia Pública en Medellín, en donde hizo presencia el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó que con reforma o sin reforma, el sistema de salud en el país viene mal hace rato.

Incluso, señaló que esta reforma, del presidente Gustavo Petro, ha sido la única equitativa. Jaramillo informó que, como gobierno, esperan con la aprobación de la reforma se fortalezca la red hospitalaria y el fortalecimiento de la red pública. Señaló que con la salud de los colombianos no se puede negociar.

Sobre la incógnita, de cuánto le va a costar la realización de la reforma al país, el ministro Jaramillo, dijo que "cada día se le está adicionando algo” sin mencionar una cifra en concreto.

Lea también: "No vamos a intervenir EPS que ya están en circunstancias de intervención”: Petro

De igual forma, arremetió contra el exministro Alejandro Gaviria y el modelo de salud que implementó en el país.

“El señor Gaviria se le olvida lo que ha hecho, siempre en favor de las EPS, en contra de lo público”, porque según palabras del ministro, eso es lo que siempre ha ocurrido, la idea de acabar con lo público para que todo sea privado. Aseguró que no es cierto que no se reuniera con las EPS o con los pacientes y usuarios y les mostró fotos, de sus reuniones y encuentros con la comunidad.

Lea también: Reforma a la salud: Álvaro Uribe dice que quieren acabar el sistema desacreditando las EPS

Aprovechó la oportunidad, para exaltar el trabajo realizado desde la Universidad de Antioquia, por lo que indicó, que todo el trabajo de telemedicina será por personal de la universidad.

El ministro informó que en este momento se cuenta con 146 equipos, en los primeros siete meses, la inversión es de 27 mil 189 millones para el departamento de Antioquia.

Hizo la mención que tuvo que haberle llegado a Metrosalud $7.449 millones para la obtención de 40 equipos. Cada equipo consta de ocho personas. Lo que corresponde a un médico, una enfermera jefa, cuatro enfermeras auxiliares, un psicólogo y un odontólogo para que se pueda ir conformando el equipo. Mencionó que se invertirán recursos en los hospitales de Medellín mediante resoluciones y decretos.

Por último, informó la realización de compras de aviones y barcos para sacar la gente enferma del Pacífico, Providencia y San Andrés.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.