Álvaro Uribe cuestiona reforma a la salud de Petro: "La prevención burocrática es ruinosa"

El expresidente Uribe aseguró que no es necesario modificar la Ley 100.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Álvaro Uribe y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

La reforma a la salud, propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, ha sido materia de discusión durante las últimas semanas y, en consecuencia, derivado en reacciones de numerosos sectores.

Con la reanudación de sesiones en el Congreso, el proyecto vuelve a centrar la atención. El expresidente, Álvaro Uribe Vélez, cuestionó hoy el proyecto y señaló que aunque "la prevención en salud es necesaria, la prevención burocrática es ruinosa". En su cuenta de X, el exmandatario centró su posición en que, según él, no hay por qué cambiar la ley.

Lea también: Propuesta de Petro sobre las EPS: así reaccionaron sectores políticos

"El Gobierno ha expresado que creará 7.000, 11.000 o, incluso, 20.000 grupos de promotores de salud y cada uno con diez integrantes. De crearse, la cifra menor (...) serían 70.000 grupos burocráticos, eso arruina las EPS o a cualquier entidad pública o privada que involucre. Para esto no se necesita modificar la Ley 100", manifestó Uribe.

El integrante del Centro Democrático añadió que ello ya se había experimentado en Bogotá. "Su resultado fue de promoción política de la corriente gobernante , gracias a que los nombrados sirven como agentes de proselitismo político de sus jefes", agregó.

Nuevamente, el exmandatario aprovechó para defender la telemedicina y cómo sus resultados habían quedado en evidenciados durante la pandemia. En términos de costos y eficiencia, Uribe exhortó a que se mejoren los puestos de salud, entregarles buena conectividad y buscar una prevención sanitaria junto a la población.

Le puede interesar: Presidente Petro defiende reforma a la salud: sistema es insostenible

En el marco de modificaciones en el sistema, el presidente Petro pidió en los últimos días implementar un nuevo modelo de prevención en las EPS que el Estado controla. "Queremos que, en lo que permite la ley" se ponga en marcha el esquema "en las EPS que ya controlamos", afirmó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.