Presidente de Fiduprevisora revela los motivos de su salida y si hubo algún culpable

John Mauricio Marín renunció como a la Fiduprevisora ante la crisis en el modelo de atención a los maestros.
Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora
La Fiduprevisora afirma que “está trabajando” para solucionar pronto las fallas en el nuevo sistema de salud. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

En una entrevista con La FM de RCN, John Mauricio Marín, presidente saliente de Fiduprevisora, explicó las razones detrás de su decisión de renunciar a su cargo, así como su perspectiva sobre la crisis en el modelo de atención en salud para los maestros de Colombia.

Marín destacó los logros de su gestión al frente de la entidad, afirmando: "El año 2023 fue excelente con unos resultados históricos y con las mejores utilidades en la historia de la Fiduprevisora". Sin embargo, señaló que comenzaron a surgir "diferencias técnicas con el asistente (en este caso, el Ministerio de Salud)", lo que llevó a una serie de reuniones complejas y, finalmente, a su renuncia.

El presidente saliente abordó el modelo de atención en salud que se implementa para los maestros, señalando que este fue establecido mediante un acuerdo presidido por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo. "El Consejo Directivo de Fomag es presidido por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo, mientras que la vicepresidencia de Fomag tiene una voz y no voto", explicó Marín.

Le puede interesar: Minsalud advierte a los maestros tras la salida de presidente de Fiduprevisora

Marín defendió el modelo propuesto por Fiduprevisora como el más conveniente para los maestros, pero reconoció que hubo discrepancias con las sugerencias del Ministerio de Salud, quien comenzó a participar en la asistencia técnica desde diciembre de 2023. "Lo que está implementado es lo que la fiduciaria ha puesto sobre la mesa y es lo que conviene a los maestros. Hay unas propuestas en las que no hemos participado de ellos y si uno no quiere participar, simplemente doy un paso al costado", afirmó.

En cuanto a las críticas hacia el modelo propuesto por el Ministerio de Salud, Marín argumentó que "no es inaplicable, sino que requiere tiempo" y destacó la importancia de una buena relación costo-eficiencia para su implementación. Además, denunció problemas con el control tarifario que generaron inconformidades entre las IPS y los maestros, ejemplificando con diferencias significativas en los costos de procedimientos médicos.

A pesar de las críticas, Marín defendió la solidez financiera y el crecimiento de Fiduprevisora bajo su gestión, mencionando un aumento del 180% en sus utilidades y un incremento en el número de clientes. "Todo esto ha sido un daño reputacional que se le ha hecho a la Fiduprevisora y es injusto juzgar a la entidad por la falla de uno de los 190 negocios", declaró.

Vea también: Mauricio Marín renuncia como presidente de Fiduprevisora tras crisis en modelo de salud de maestros

Finalmente, Marín expresó que su renuncia fue motivada tanto por razones profesionales como personales, y reiteró que la gobernanza en Fiduprevisora nunca estuvo comprometida. Aseguró que la implementación del modelo se hizo conforme a las instituciones fiduciarias y con la aprobación de los tres ministerios (incluyendo el de Salud) y los representantes de Fecode.

"Todo lo que se ha implementado no es responsabilidad mía ni responsabilidad del Ministerio de Salud, sino que todo esto fue establecido por el Consejo del Fomag", concluyó Marín, enfatizando que el futuro de Fiduprevisora dependerá de la gestión cuidadosa de su sucesor.


Lectura

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad
Leer todos los días, aunque sea unos minutos, fortalece la memoria y la concentración.



NASA capta por primera vez la imagen de un planeta “bebé” en formación

El Telescopio Magallanes en Chile y el Gran Telescopio Binocular en Arizona captaron imágenes del sistema WISPIT 2.

¿Para qué sirve colgar botellas de plástico llenas de agua en el balcón?

Su función ayuda a muchas familias a mejorar la calidad del ambiente en el hogar.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco