Mauricio Marín renuncia como presidente de Fiduprevisora tras crisis en modelo de salud de maestros

Marín había cito citado a debates de control político en el Congreso para responder por las numerosas quejas que han llegado de diferentes partes del país.
Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora
Según pudo establecer RCN Radio, se tratado de una decisión mancomunada en la que se le habría pedido a Marín apartarse del cargo. Crédito: Cortesía Fiduprevisora

Este jueves se confirmó la salida de Mauricio Marín de la presidencia de la Fiduprevisora, en medio de la crisis con el nuevo sistema de salud para los docentes.

La decisión se conoció este jueves. Según pudo establecer RCN Radio, se trató de una decisión mancomunada en la que se le habría pedido a Marín apartarse del cargo, mientras él también habría presentado su carta de dimisión. Esto ocurre a casi un mes de comenzar la transición al nuevo modelo.

Lea también: MinEducación habla del modelo de salud de los maestros

En los últimos días, Marín había cito citado a debates de control político en el Congreso para responder por las numerosas quejas que han llegado de diferentes partes del país.

De hecho, recientemente decenas de profesores se han congregado en las instalaciones de la Fiduprevisora, exigiendo soluciones a las fallas.

Más noticias: MinSalud habló sobre sistema de salud de docentes

Justamente, un día antes de conocerse su salida, huno otro plantón frente a la sede de ese organismo. Allí, incluso, pidieron que se apartara de funciones tras las crecientes quejas sobre su gestión.

“No ha dado la autorización para garantizar el sistema de salud”, afirmó el profesor Ricardo Cuartas. “Se presentan retrasos en la entrega de medicamentos y citas médicas y hay una improvisación en la implementación del nuevo modelo de salud”, agregó.

Otra de las varias protestas tuvo lugar el 9 de mayo cuando profesores del magisterio boyacense partieron hacia Bogotá, en aras a reunirse con las directivas de la entidad. Allí, el presidente del sindicato, Omar Carillo, dijo que no rechazaban el nuevo sistema sanitario sino la “improvisación” con la cual se estaba adelantando.
En una de las últimas interlocuciones de Marín en el Congreso, este dijo que esperaba se solucionaran “pronto” las dificultades. No obstante, no dio fechas aproximadas.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.