Pausas activas: la clave para prevenir lesiones en la espalda

¿Sientes molestias en la espalda por pasar muchas horas sentado? Conoce los beneficios de las pausas activas.
Mejora tu salud laboral con pausas activas
Mejora tu salud laboral con pausas activas Crédito: Freepik


En un mundo laboral donde la eficiencia y la productividad son primordiales, es crucial no olvidar la importancia de la salud física, especialmente en lo que respecta a la columna vertebral.



Quirovida resalta la importancia de implementar pausas activas, esenciales para prevenir desbalances musculares y trastornos musculoesqueléticos.



Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral que incluyen ejercicios y estiramientos para prevenir problemas de salud relacionados con el sedentarismo y la tensión muscular. Estos ejercicios se realizan en el lugar de trabajo y no requieren ropa ni equipo especial.



No realizar pausas activas puede provocar desbalances musculares que, con el tiempo, derivan en problemas degenerativos o inflamatorios que afectan la postura corporal.

Le puede interesar: Cáncer de próstata en Latinoamérica: hasta el 50% de casos se detectan tardíamente



Beneficios de las pausas activas



  • Mejora la circulación sanguínea y la oxigenación de los músculos.



  • Reduce la fatiga y el estrés muscular.



  • Previene lesiones y dolores musculares, especialmente en cuello, espalda y hombros.



  • Aumenta la energía y la concentración.



  • Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.



  • Fomenta la interacción y el trabajo en equipo.


Beneficios de las pausas activas
Beneficios de las pausas activasCrédito: Freepik


Consecuencias de no realizar pausas activas



Andreina Mora, profesional de la Universidad Cecilio Acosta de Caracas y colaboradora de Quirovida, explica: "Algunas de las consecuencias de no realizar pausas activas son: incremento o disminución de curvas como la hipercifosis o joroba dorsal, la rectificación cervical o lumbar, la anteproyección de cabeza y la tendinitis en el túnel del carpo. El objetivo de estas pausas es promover la actividad física y prevenir alteraciones musculoesqueléticas como desviaciones, hernias discales y pérdidas de curvas fisiológicas, que podrían resultar en incapacidades".



Permanecer en una posición estática durante el trabajo puede resultar en una distribución desigual de las cargas corporales y no elimina el factor de compresión articular existente. Esto puede tener consecuencias irreversibles para la salud, especialmente en la columna vertebral, provocando cambios biomecánicos y alteraciones estéticas. Gustavo Rodríguez, profesional en quiropráctica, enfatiza: "El estiramiento en sí mismo no es suficiente. Según recientes estudios, es de vital importancia realizar ejercicios de fortalecimiento con énfasis en la musculatura de espalda, abdomen y suelo pélvico". Por lo tanto, educar sobre estos descansos corporales es esencial para mantener una salud óptima.

Lea también: Los riesgos ocultos del consumo excesivo de agua


Recomendaciones sobre las pausas activas
Recomendaciones sobre las pausas activasCrédito: Freepik


Recomendaciones sobre las pausas activas



Lo ideal es evitar mantener una postura estática por más de una hora. Se recomienda hacer ejercicios de movilidad al menos una vez a mitad de la jornada laboral, adaptándose a la actividad específica de cada trabajo. En el ámbito deportivo, estas pausas mejoran el rendimiento y previenen lesiones, reduciendo la fatiga muscular y manteniendo la calidad del movimiento y la técnica.



Las pausas activas deben adaptarse según el puesto o la actividad laboral. De manera general, es beneficioso incluir ejercicios de movilidad articular y fortalecimiento, poniendo especial énfasis en la musculatura de la espalda, el abdomen y el suelo pélvico para proteger la salud de la columna. Estos ejercicios se basan en el entrenamiento de fuerza y flexibilidad del core, que controla la posición y el movimiento del tronco sobre la pelvis, transfiriendo la fuerza y el movimiento a las extremidades superiores e inferiores.



Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano