MinSalud, preocupado por aumento de casos de sarampión importados en Colombia

Más de 170 mil personas, entre colombianos y venezolanos, han sido vacunadas de forma preventiva para evitar la propagación del virus.
Colp_HF112558.jpg
Colprensa

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, confirmó que le preocupan los nueve casos del virus del sarampión importado que se han presentado este año en Colombia.

Los casos de sarampión tienen en alerta máxima al sistema de salud en el país, que está muy atento para prevenir la propagación del virus.

"Hay una preocupación. Ya tenemos nueve casos, todos importados de Venezuela, por lo que hemos venido trabajando en dos tipos de acciones; primero en la vacunación, hemos vacunado a más de 170 mil personas. Y el otro tema es la vigilancia epidemiológica", sostuvo.

Los reportes del Instituto Nacional de Salud (INS) confirman que los primeros infectados se presentaron en Medellín, Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Cúcuta (Norte de Santander), Arjona (Bolívar), Cartagena y Sucre, donde se han cumplido todos los protocolos para evitar la propagación del virus.

El funcionario agregó que en "cada caso que aparece se hace un cerco epidemiológico por el Instituto Nacional de Salud".

La medida que se aplica en todos los centros hospitalarios del país ha permitido evaluar el entorno familiar, pensando en poner en tratamiento y vigilancia a las personas que tuvieron contacto con los infectados.

"Hemos evitado por ahora -tampoco podemos cantar victoria- la trasmisión secundaria; esto es tener niños o jóvenes de nuestro país y hasta adultos infectados por sarampión”, subrayó.

Agregó que “este es un desafío no solo para Colombia sino también para las Américas, es por eso que mantengo una comunicación constante con la Organización Panamericana de la Salud para que entre todos de manera regional veamos cómo enfrentar este problema emergente".

Los casos que hasta el momento han sido confirmados se han presentado en menores de edad desde los 10 meses hasta los cuatro años, que se suman a una mujer de 22 años de edad.

El INS ratificó que se está analizando un nuevo caso de un menor de 17 meses de nacido en la ciudad de Cartagena, proveniente de Caracas, que también presenta varios de los síntomas de la enfermedad y podría ser confirmado en los próximos días.

Hasta el momento en el país se han descartado más de 846 casos de sarampión sin que se tengan reportes del virus de forma autóctona, teniendo en cuenta que todas las personas contagiadas están relacionadas de manera directa con menores de edad procedentes de Venezuela.


Ministerio de Salud

Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá



Reforma a la salud: Gobierno advierte que senadores buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa

Según el ministro de Salud, la excusa de los congresistas es “que le dio mareo a la doctora o al doctor y no la quieren debatir”.

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento