Estudio confirma que el ibuprofeno no agrava el coronavirus

Sin embargo, su consumo se debe realizar bajo el acompañamiento de un médico.
Resistencia
Los antidepresivos se utilizan para combatir la depresión, la ansiedad, el estrés y trastorno obsesivo-compulsivo Crédito: Imagen de uso libre - Px Here

Un estudio reveló que el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, no agravan los síntomas en pacientes contagiados de Covid-19. Así lo concluyeron investigadores de la Universidad de Oxford, del London School Hygiene and Tropical Medicine, de la Universidad del Sur de Dinamarca, del Hospital Universitario de Aarhus y de la Agencia Danesa de Medicamentos.

“Estos estudios han sido concluyentes en que los pacientes con Covid-19 no empeoran su condición con el uso de ibuprofeno o cualquier otro antiinflamatorio no esteroideo. Por lo tanto, no hay razón para retirar su uso durante la crisis de salud pública como lo apoya la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la FDA en Estados Unidos”, explicó el doctor Otto Sussmann, médico infectólogo.

Le puede interesar: Segunda oleada de Covid-19 afectaría a quienes no se han contagiado

Para la realización de esta investigación se tuvo en cuenta los registros médicos de aproximadamente 24 millones de individuos en dos grandes grupos: población general y pacientes con enfermedades asociadas a problemas articulares. En cada uno de ellos se incluyeron usuarios actuales de ANIE y no consumidores. Asimismo, la Agencia Danesa de Medicamentos, en otro estudio, consideró los datos de 9.236 residentes daneses que dieron positivo para Covid-19.

Los resultados de ambos análisis concluyeron que no existen pruebas científicas para afirmar que el suministro de Ibuprofeno u otro AINE agrava o empeora las condiciones de pacientes contagiados.

Sin embargo, el médico infectólogo advirtió que, aunque las investigaciones señalan que es seguro tomar ibuprofeno en casa, se debe hacer “siempre y cuando exista el acompañamiento médico, pues muchos pacientes dependen de este tipo de tratamientos para aliviar síntomas de dolor o inflamación asociados a la afección que padecen”.

Lea también: Fármaco para la leucemia da resultados positivos en el primer ensayo

“Es compromiso tanto del médico como del paciente realizar y llevar un consumo responsable del ibuprofeno, pues al ser un medicamento de venta libre, su uso siempre debe estar determinado de acuerdo con las indicaciones médicas para el caso en el que se necesite y dependiendo de la historia clínica del paciente”, indicó el doctor Sussmann.


Temas relacionados

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse