Duro cuestionamiento de EE. UU. a reglamentación de precios de medicamentos

La embajada del país norteamericano trasladó las preocupaciones de sus farmacéuticas al MinSalud.
Laboratorio coronavirus
Crédito: AFP

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia manifestó la preocupación de la empresa farmacéutica estadounidense Abbott por la circular 07 de 2018 que busca reglamentar los precios de 1.645 medicamentos en Colombia.

En una carta enviada al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, la consejera regional para Asuntos Comerciales, Ellen Lenny-Pessagno, mostró la preocupación por los sistemas que se aplicarán para definir el nuevo valor comercial de los medicamentos en las diferentes farmacias del país.

"Según entendemos, la circular 07 debe ir en concordancia con lo establecido en la circular 03, donde se determina cómo se fijarán los precios de algunos medicamentos. Sin embargo, empresas estadounidenses como Abbott nos han manifestado sus preocupaciones por algunas inconsistencias entre dichas circulares", señala el documento.

A su vez solicitó que las preocupaciones de la empresa sean atendidas, teniendo en cuenta que estaría en riesgo la actividad laboral en el país.

"Abbott ha estado presente en Colombia desde hace más de 100 años, tiene 16 plantas de manufactura en cuatro edificaciones y es hoy una de las compañías farmacéuticas más grandes del país (...) La compañía tiene cerca de 4 mil empleados en Colombia, algunos de los cuales podrían verse afectados por la circular 07", puntualiza la misiva.

Mal manejo de la distribución de los precios de medicamentos, creación de barreras al acceso de las medicinas, falta de control a los oferentes y desatención de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, son algunos de los reparos por parte de Estados Unidos al control de precios a medicamentos.

Carta Embajada Estados Unidos Medicamentos

Responde MinSalud

Por su parte, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, se pronunció en torno a la carta de la Embajada de Estados Unidos sobre el control de precios de medicamentos y aclaró que "durante dos años en Colombia no hubo regulación de precios de medicamentos. Con esta circular, el país se pone al día".

Gaviria agregó que "se ha venido reportando desde 2015 el aumento de los precios de los medicamentos que serán regulados. El precio en Colombia es superior al observado en otros países".

"Colombia tiene el derecho y la obligación de reclamar precios justos", dijo el ministro.

El funcionario además señaló que la industria farmacéutica ha sostenido conversaciones permanentes con el Ministerio de Salud, y siempre tuvo conocimiento de que habría una nueva regulación: "la metodología es clara y la industria la conoce".

El ministro reiteró que "la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos se reunirá próximamente. La expedición de la nueva circular de precios es una medida responsable con las finanzas del sistema de salud".


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano