Duque dice que el borrador sobre reglamentación del aborto sigue en firme

El presidente de la República se refirió a la controversia tras el documento del Ministerio de Salud.
Mujer en estado de embarazo
El papa Francisco dice que "el aborto es un homicidio". Crédito: Imagen de referencia, no corresponde al caso (Ingimage).

El presidente de la República Iván Duque afirmó, que seguirá adelante el trámite del borrador de la resolución sobre la interrupción voluntaria del embarazo que expidió el Ministerio de Salud.

El Jefe de Estado expresó que la resolución obedece a un mandato emanado por la Corte Constitucional, sobre los tres casos despenalizados por el alto tribunal hace más de diez años.

Vea también (Iglesia Católica rechaza resolución de MinSalud sobre aborto en Colombia)

Pese al borrador de la resolución, Duque recordó que no ha cambiado su postura de ser “provida” la cual dio a conocer mientras estaba en campaña hacia la Presidencia de la República.

“Yo en lo personal soy una persona provida, para mí en mi propia concepción de fe la vida empieza desde la concepción, pero seamos claros, en Colombia el principio general es de prohibición, pero la Corte Constitucional hace 13 años estableció tres circunstancias excepcionalísimas que son el peligro que pueda correr la vida de la madre, malformación genética no compatible con la vida y acceso carnal violento”, sostuvo Duque.

Y agregó “Sobre esas tres causales en el mes de abril de este año la corte le exigió al Ministerio de Salud hacer una reglamentación en esos tres casos excepcionales. Lo que se ha hecho es presentar esa resolución para comentarios de la ciudadanía”.

También dijo “Hay muchos comentarios importantes y valiosos que ha presentado la ciudadanía y por eso lo responsable fue pedirle a la Corte que abriera un periodo de 60 días para seguir escuchando a los ciudadanos y obviamente cumplir con el mandato de la Corte de esas tres circunstancias excepcionalísimas que tiene el país bajo la premisa de que el principio general es la prohibición”.

A su turno, el viceministro de Salud, Iván Darío González, le salió al paso a la polémica y al debate que se ha desatado por cuenta del borrador de una resolución de ese despacho, que 'socializa' y sienta las bases para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Colombia, en los tres casos despenalizados por la Corte Constitucional.

González aseguró que en el borrador de la resolución sobre la practica del aborto, en los tres casos permitidos, se recoge la jurisprudencia que la Corte Constitucional ha emitido desde hace 13 años.

Explicó, por ejemplo, que el alto tribunal ha dicho que la edad gestacional en la que se puede interrumpir el embarazo, no es un factor que tenga cambios en el documento. Dijo que el Ministerio busca cumplir las órdenes de esa Corte.

"La Corte se ha expresado en varias oportunidades en la jurisprudencia determinando que la edad gestacional no es un factor para la interrupción voluntaria del embarazo. No es una posición de este Ministerio, es lo que la Corte ha expresado en diferentes sentencias", explicó.

Le puede interesar (Aún existen barreras para el aborto seguro: Médicos sin fronteras)

"Lo que estamos haciendo es cumpliendo una orden de la Corte en el sentido de unificar la jurisprudencia que la orden ha emitido y, en ese sentido, lo que hemos hecho es revisar las sentencias y unificar lo que ha dicho", agregó.


Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano