Audifarma aseguró que su reorganización empresarial fortalecerá sus finanzas

La empresa farmacéutica dio un parte de tranquilidad al afirmar que seguirá prestando sus servicios de salud en Colombia.
Audifarma
Audifarma inicia proceso de reorganización empresarial para fortalecer su estructura financiera y garantizar la continuidad de sus operaciones en el sistema de salud colombiano. Crédito: Audifarma

Cómo una oportunidad para fortalecer la estructura financiera, calificó la empresa farmacéutica Audifarma, la autorización de la Superintendencia de Sociedades de iniciar el proceso de reorganización empresarial.

La entidad señaló que además representa un compromiso para continuar acompañando a las personas en el camino hacia su bienestar.

“Esta medida refleja nuestro compromiso de seguir trabajando con dedicación para garantizar la continuidad de nuestras operaciones y nuestro aporte esencial al sistema de salud colombiano”, dijo.

Apuntó que este ha sido un gran reto para el sector farmacéutico en especial para esta empresa que es una de las más importantes del gremio a nivel nacional.

Lea también: ¿Cambios en el 4x1.000 no se implementarán desde este viernes 13 de diciembre? Hay versiones encontradas

“Enfrentar los desafíos actuales nos ha llevado a tomar decisiones responsables que aseguren la estabilidad de nuestra empresa, la preservación de miles de empleos y la continuidad en la dispensación de medicamentos para los colombianos”, señaló.

La empresa farmacéutica Audifarma dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía para seguir con la prestación de sus servicios.

“Durante este proceso, nuestras operaciones continuarán con normalidad. Seguiremos trabajando con nuestros colaboradores, aliados y proveedores para que la calidad y oportunidad en la entrega de medicamentos no se vean afectadas”, recalcó.

Dijo que esta etapa marca un nuevo comienzo en los 28 años de historia.

“Esta decisión asumimos con esperanza y con el firme propósito de salir fortalecidos. Agradecemos el respaldo, la comprensión y la confianza de nuestros grupos de interés. Este apoyo es fundamental para superar los retos y construir un futuro en el que nuestra labor siga marcando una diferencia en la vida de millones de personas”, puntualizó.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá



Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Reforma a la salud: Gobierno advierte que senadores buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa

Según el ministro de Salud, la excusa de los congresistas es “que le dio mareo a la doctora o al doctor y no la quieren debatir”.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento