Vuelve proyecto que busca bajar el salario de congresistas: pasarían a ganar la mitad

El proyecto cuenta con la firma de 57 congresistas de diferentes partidos políticos.
Congreso de la República
Las comisiones de Senado y Cámara tendrán que estudiar la declaratoria y emitir un pronunciamiento en 15 días. Crédito: Colprensa

Un grupo de congresistas radicó de nuevo una reforma constitucional con la cual buscan reducir el salario de los senadores y representantes a la Cámara. La idea es bajar a la mitad el sueldo que reciben mensualmente estos altos funcionarios del Estado.

El proyecto, que fue firmado por 57 legisladores de diferentes partidos políticos, busca que los parlamentarios no puedan ganar más de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Le puede interesar: Reforma a la salud: oposición buscará su hundimiento durante sesiones extras

El senador Iván Cepeda, uno de los promotores de la iniciativa, dijo que “es la reforma del artículo 187 de la Constitución y dice claramente que pasamos de ganar cerca de 40 salarios mínimos a 20. Es decir, se pone un tope y ese tope es el 50% de lo que percibimos hoy y creemos que es un importante mensaje a la sociedad colombiana”.

Según Cepeda, en la actualidad los congresistas “están ganando 48 millones de pesos y pasarían a ganar la mitad de eso, pero hay que restarle a eso los impuestos y demás”.

El proyecto no impactará el salario de los magistrados de las altas cortes, ni del presidente de la República, ni de los demás altos funcionarios del Estado. El senador Humberto de la Calle cree que en esta oportunidad sí se logren las mayorías para que la propuesta sea aprobada en el Congreso.

“El articulado es muy cuidadoso y recoge las dificultades del pasado, me parece que hay un creciente clamor dentro del Congreso sobre una especie de necesidad de enviar un mensaje de cerrar brechas y de ahorro público y la abundancia de firmas sería un indicio de que probablemente si salga adelante”, indicó.

Vea también: Sergio Fajardo criticó la alianza Centro Esperanza y rechazó alianzas políticas para 2026

“Recogiendo las enseñanzas del pasado se quiere limitar la decisión al Congreso para que no afecte a las cortes y a otras instituciones estatales y eso significa que debería ser menos difícil y habría menos resistencias de parte de otros funcionarios, la redacción ha sido cuidadosa y recoge la experiencia pasada para superar las dificultades”, añadió.

Otros congresistas que respaldan el proyecto consideran que la aprobación del mismo envía un mensaje positivo de parte del Congreso de la República en momentos en que el país tiene serios problemas fiscales.


Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano