Vicepresidenta dice que implementación de la Declaración de Beijing ha sido insatisfactoria

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez participó ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, ante la ONU
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), hizo un llamado a: “aprovechar esta oportunidad histórica para avanzar en equidad”.

El pronunciamiento de la funcionaria se produjo durante la sesión de este jueves, en la que se conmemoraron los 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que marcó un precedente en la promoción de los derechos de la mujer.

De acuerdo con Ramírez, aunque ha habido progresos, “la implementación de los compromisos, ha sido desigual e insatisfactoria”.

Lea también: Hay "profetas del caos" que obstruyen la reactivación: Duque

“Luego de 25 años de la adopción de la Declaración, es importante resaltar que, si bien son muchos y muy importantes sus progresos, la implementación ha sido desigual e insatisfactoria. La Declaración y la Plataforma contienen compromisos irreversibles, frente a los cuales no podemos reducir su nivel de ambición ni aminorar su legitimidad”, dijo la vicepresidenta.

Ramírez ratificó ante la ONU el compromiso que adelanta Colombia para lograr la equidad de género: “la iniciativa de convocar esta reunión de alto nivel, nos sirve para reiterar y renovar todo el compromiso que tenemos con la plena, oportuna y efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing”.

Le puede interesar: Internet, a punto de ser un servicio público esencial en Colombia

Aseguró además que, “Colombia está segura de que este es el momento de las mujeres colombianas, de la mano del sector empresarial, con el liderazgo del presidente Iván Duque y con un compromiso también de hacer transformaciones en la sociedad para acabar cualquier tipo de violencia contra las mujeres".

En su intervención la vicepresidenta Ramírez, destacó la creación del Consejo Asesor Empresarial de Mujeres y el Programa Para Mujeres Rurales, "en aras de convertirlas en empresarias sostenibles, escalables, rentables en distintos sectores de la producción de alimentos. De esta manera, se avanza hacia el objetivo de lograr la meta de un millón de mujeres empresarias, al final de este Gobierno".


Temas relacionados

alcaldía de cartagena

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.
William Dau, exalcalde de Cartagena



Centro Democrático hace llamado al registrador tras alerta de fraude de Ingrid Betancourt

La directora del partido Oxígeno hizo la advertencia tras reunirse con Álvaro Uribe.

La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano