Internet, a punto de ser un servicio público esencial en Colombia

A este proyecto le quedan dos debates en el Senado.
Modalidad de estafa por internet
Se trata del “error ortográfico”, también conocido como 'typosquatting'. Crédito: Ingimage (Referencia)

De manera unánime la plenaria de la Cámara aprobó en segundo debate el proyecto de ley que convierte a la internet en un servicio público esencial en Colombia, tal cual como lo es el servicio de agua y energía eléctrica.

Este proyecto contó con la aprobación de todos los partidos políticos, tanto de Gobierno como independientes y de oposición y cuenta con el aval del Ministerio de las TIC.

La iniciativa del representante liberal Rodrigo Rojas pasará al Senado para que sean discutidos sus dos últimos debates antes de ser ley de la República.

Le puede interesar: Malestar en la Cámara por ausencia de MinDefensa en debate sobre líderes sociales

Rojas señaló que con su aprobación obliga al Estado a garantizar el internet para reducir la brecha digital con la que se cuenta en varias regiones del país.

"El derecho a la conectividad e información debe ser de acceso universal y en ese sentido al declararse como servicio público esencial, se garantizan dos parámetros dentro de las políticas estatales para garantizar el derecho a la interconexión: la universalidad con tarifas asequibles y competitivas para que los niños de la ruralidad tengan acceso a internet", aseguró el Congresista.

Lo que busca esta iniciativa, es crear herramientas legales para que el Estado genere la cobertura necesaria y que garantice el acceso a internet a todos los lugares del país especialmente las zonas rurales.

En su exposición en plenaria, el Congresista reveló que tan solo el 7% de los niños en la ruralidad del país tienen acceso a internet y añadió que han sido afectados en su educación por la pandemia.

Lea también: Hay "profetas del caos" que obstruyen la reactivación: Duque

Varios miembros de la oposición señalaron que este proyecto de ley es el primer paso para que exista un mínimo vital de internet para las personas de estratos 1 y 2.

En el Congreso cursa una iniciativa parlamentaria de autoría del representante León Fredy Muñoz, la cual busca establecer el mínimo vital gratuito de internet para las personas de bajos recursos.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.