Vicepresidenta asegura que no merece "linchamiento mediático" por usar la palabra 'atenidos'

La funcionaria dijo que el término fue sacado de contexto en medio de unas declaraciones sobre la crisis por el coronavirus.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

La vicepresidenta, Martha Lucía Ramírez, aseguró que "no creo que merezca este linchamiento mediático", tras referirse a la polémica que se ha generado en el país luego de haber usado la palabra "atenidos", en medio de unas declaraciones sobre la situación económica del país por la pandemia y que fue percibida por algunos sectores como clasista.

La funcionaria señaló que sus declaraciones fueron "sacadas de contexto". La vicepresidenta precisó que lo que indicó fue lo siguiente:

"Esta pandemia no nos puede dejar intactos cuando salimos que cuando entramos (sic). Nos tiene que hacer tomar conciencia de la solidaridad, de la responsabilidad que tenemos con todos, pero también obviamente, la responsabilidad como sociedad. Es que esto acá no es atenidos a ver qué hace el Gobierno por cada uno de nosotros", dijo.

Lea aquí: Comunidades indígenas en Colombia registran 55 contagiados con coronavirus

En su declaración también manifestó que "¿Qué hacemos nosotros para que el país progrese? ¿Qué hacemos para que nuestros trabajadores tengan mejores condiciones económicas? Yo digo una cosa, francamente, necesitamos que los trabajadores hoy valoren sus empresas más que nunca. Agradezcan la bendición de tener un trabajo formal, unas prestaciones, una seguridad social. Necesitamos que trabajadores y empresarios trabajemos con toda la capacidad de ahora en adelante para sacar adelante a Colombia, porque la caída de la economía colombiana nos va a golpear a todos".

Con relación a la polémica que ha ocasionado sus declaraciones, la vicepresidenta aseguró que "no soy clasista ni soy arribista. Al contrario, me he caracterizado toda la vida pensando siempre en todos y siempre especialmente en los sectores sociales menos favorecidos. Esa palabra que usé, la hice usando también una frase y en un contexto. Deben oírla completa", señaló en diálogo con RCN Radio.

La vicepresidenta precisó que "esa frase en ningún momento está descalificando a nadie y mucho menos refiriéndose a las ayudas económicas. No creo que merezca este linchamiento totalmente desconsiderado e injustificado, porque quienes tienen el poder del micrófono en algunas ocasiones, lo que hacen es incendiar más el debate".

Más información: Horario para entrar a trabajar en Bogotá no puede ser entre 6:00 y 9:00 am

Martha Lucía Ramírez aseguró que este es un momento de ser compasivos y reiteró que no quiso que la palabra "atenidos" fuera vista como clasista.

"Creo que esta sociedad debe reflexionar sobre cómo nos cuidamos más, de cómo nos cuidamos y trabajamos porque ya no podemos seguir diciendo que la única manera de protegernos es estar aislados y encerrados, porque debemos salir con los cuidados correspondiente", concluyó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.
El Gobierno anunció un plan B después de que la Comisión Séptima suspendiera la reforma a la salud por falta de aval fiscal.



"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.