Horario para entrar a trabajar en Bogotá no puede ser entre 6:00 y 9:00 am

La alcaldesa de Bogotá dijo que en esos horarios Transmilenio ya está copado hoy en día en casi el 35%, límite de capacidad.

A propósito de que a partir del 11 de mayo podrán salir trabajadores de otros sectores de la economía que ya venían operando, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, restringió la hora de entrada a las respectivas labores.

"Nadie puede entrar a trabajar entre las 6:00 y 9:00 am", aseguró que ese pico ya está copado por las actividades esenciales que han operado desde un comienzo de la cuarentena.

Reveló que en ese pico horario el componente zonal de Transmilenio está casi copado en el 35%, el límite máximo que estableció el Gobierno para la operación de los sistemas de transporte masivo. “Todas las actividades esenciales tenemos ese horario copado. No podemos correr riesgo de que colapse”.

    Hizo un llamado a las empresas para que solo trabajen presencialmente los empleados que se requieran en las empresas, pero quienes puedan hacer teletrabajo lo hagan desde casa.

    Sobre cuáles serán los horarios de ingreso para los diferentes sectores autorizados por el Gobierno para operar, López señaló que estos no fueron impuestos por la Alcaldía de Bogotá sino acordados con los respectivos gremios como Camacol, Acopi, Fenalco, Andi, entre otros.

    Estos serán los horarios:

    • Sector de la construcción: su horario de ingreso será a las 10:00 am y hasta las 7:00 pm.
    • Sector de la manufactura: su horario será flexible y abarcará entre las 10:00 am a las 5:00 am el ingreso de turnos, los cuales dependerán del tamaño de las empresas. “Esto quiere decir que puede haber trabajo nocturno”.
    • Sector del comercio: su horario será entre 12:00 pm y las 12:00 am “Se han autorizado muy pocos de este sector, y deberán organizarse en uno o más turnos entrando a mediodía y saliendo a media noche”, agregó la alcaldesa.

    "Si los ocho millones de bogotanos salimos entre 5:00 am a 8:00 am y todos nos devolvemos entre 5:00 pm a 8:00 pm nos matamos. Se trata de que nunca haya en promedio más de dos millones de personas al tiempo transitando en la ciudad", agregó.

    Claudia López le recordó a las empresas que deben garantizarle los tapabocas a todos sus empelados que vayan a laborar presencialmente.

    Finalmente anunció que se harán pilotos nocturnos para el descargue de alimentos en las centrales después de las 9:00 pm.


    Temas relacionados

    Bogotá

    ¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

    La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
    Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



    Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

    El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

    Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

    Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

    ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

    alimentación consciente

    EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

    Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

    Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

    Noticiero La FM 24 de octubre

    “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

    Francisco Barbosa

    ¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

    ego

    Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

    Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

    Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

    El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

    ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

    Identidad de género y orientación sexual

    "El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

    Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

    Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

    El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.