Buscan revivir proyecto de ventana pensional con un recurso extraordinario

Fue presentada oficialmente la apelación ante la plenaria del Senado.
Los pensionados del país insisten en reclamar la reducción de sus aportes a pensión.
Crédito: Colprensa

La Comisión Séptima del Senado de la República hundió el proyecto de ley que le permitía a miles de ciudadanos cambiarse de régimen pensional a menos de 10 años de la jubilación.

La iniciativa se hundió con 6 votos en contra y tan solo 5 a favor, luego de una ardua y fuerte discusión en la que se impuso la tesis que advierte sobre el enorme impacto fiscal que generaría abrir esta ventana pensional.

En contexto: Proyecto que permitía cambio de régimen pensional se cayó en Senado

Sin embargo, el autor de la propuesta, el representante conservador Juan Carlos Wills, presentó una apelación ante la plenaria del Senado para tratar de revivir el proyecto en el Congreso.

El propósito de este recurso parlamentario, establecido en la Ley 5ª de 1992, es que las directivas de la corporación examinen si esta iniciativa debe hundirse definitivamente o debe dársele otra oportunidad.

Lo que procede es que esperaremos que la mesa directiva nombre una subcomisión que le dará un informe a la plenaria del Senado y será dicha subcomisión la que defina si se archiva definitivamente el proyecto o lo debe discutir otra Comisión”, indicó Wills.

Lea acá: Senadores serán denunciados por prevaricato tras tumbar censura contra Mindefensa

Agregó que “no puede ser posible que un proyecto que venía con tanta fuerza, aprobado por unanimidad en la Comisión Séptima de Cámara, aprobado por más de 100 votos contra 13 en la plenaria de la Cámara, sea archivado por escasos seis votos en la Comisión Séptima del Senado”.

Wills anunció que volverá a radicar este proyecto la próxima semana, como un plan B en caso de que no prospere la apelación.

Mire acá: Banco de la República advierte que desempleo se mantendrá en dos dígitos en 2021

El congresista también anunció que presentó un derecho de petición con el cual pretende establecer qué congresistas que votaron negativamente el proyecto, tienen algún conflicto de interés con los fondos privados de pensiones.


Temas relacionados

Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.