Centro Democrático prepara réplica al discurso de posesión de Gustavo Petro

El uribismo se declaró como partido de oposición del Gobierno de Gustavo Petro.
Centro Democrático
Centro Democrático Crédito: Colprensa

El Centro Democrático se declaró oficialmente como un partido de oposición al nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro y esto le permitirá gozar de algunos beneficios establecidos en la ley que protege sus derechos.

Según el Estatuto de la Oposición, el uribismo podrá hacer uso de la réplica al mandatario el próximo 7 de agosto, fecha en que se posesiona el nuevo gobierno.

Consulte aquí: “Me niego a que el destino de los afro sea ser unos pobrecitos”: Miguel Polo Polo

La senadora María Fernanda Cabal reveló a La FM que junto con el expresidente Álvaro Uribe Vélez ya están preparando el discurso con el que contrarrestarán las palabras de Petro, el día en que oficialmente jure como presidente ante el Congreso de la República.

“Estamos coordinando con Paloma Valencia y con el presidente Uribe, porque yo pedí la réplica, entendí que Paloma también desea participar y supongo que Petro no se va a demorar menos de una hora porque sus diatribas son parte de su fantasía revolucionaria, entonces ese tiempo nos alcanzará por lo menos para dos, una comienza y otra termina”, explicó Cabal.

La legisladora ha dicho que durante los próximos cuatro años será una acérrima crítica del presidente Petro y se dedicará a denunciar las malas decisiones que se tomen desde el poder Ejecutivo. En la puja por el discurso también estaría el senador Alirio Barrera.

Miguel Uribe, quien fue el senador más votado, afirmó que serán muy estudiosos en las propuestas que el gobierno presente ante el Congreso para hacer una oposición inteligente.

“Voy a hacer una oposición inteligente pensando en los colombianos, siempre apoyaré lo que los beneficie pero me opondré firmemente a lo que los perjudique. Vamos a hacer una oposición con base en hechos, vamos a estudiar cada proyecto, vamos a convocar a la academia, a los expertos, a los técnicos, prender las alarmas cuando sea necesario”, sostuvo.

Le puede interesar: Luis Gilberto Murillo, embajador designado en EE.UU. habla de su iniciativas a futuro

Tras haberse declarado en contra de las políticas de Gustavo Petro, el Centro Democrático podrá tener representación en las mesas directivas del Congreso de la República durante los próximos cuatro años. En la legislatura que comenzó el 20 de julio, Honorio Henríquez ocupará la segunda Vicepresidencia del Senado.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico