Uribe manifestó su apoyo a Federico Gutiérrez en elecciones regionales

El exalcalde de Medellín lanzó su partido político 'Creemos' hace un mes.
Álvaro Uribe y Federico Gutiérrez
Crédito: Colprensa

En un discurso desde la Plaza Minorista de Medellín, el expresidente Álvaro Uribe Vélez manifestó su apoyo al exalcalde de Medellín y excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, de cara a las elecciones locales del próximo 29 de octubre, donde pidió a la comunidad presente en su discurso, votar por 'Fico' y por su lista al Concejo de Medellín.

"Hay que elegir un buen alcalde, si el doctor Federico se lanza ahí estaremos con él; pero venimos a pedir un gran apoyo a nuestra lista al concejo, para tener un concejo con toda la seriedad y capacidad de lucha", indicó el Uribe Vélez.

Lea también: Disidencias advierten que "el rompimiento del cese al fuego traerá más muertos"

En medio de aplausos, el expresidente manifestó su alegría de estar en la Plaza minorista, pero también su preocupación por el aumento de consumo de drogas alucinógenas, la inseguridad, la alta tasa de desempleo en jóvenes con una cifra cercana a los 100.000; así mismo se refirió a las cerca de 700.000 personas que se van a dormir con hambre, al mal estado de las escuelas y escenarios deportivos de Medellín.

El exalcalde de Medellín lanzó su partido político 'Creemos', hace un mes, pero aún no ha hecho oficial su candidatura a la Alcaldía; sin embargo, la más reciente encuesta muestra las preferencias de los votantes, donde se evidencia que más del 60% de los encuestados indicó que votaría por el exalcalde en las próximas elecciones regionales

Lea también: Directora de Prosperidad Social pide a Paloma Valencia retractarse de acusaciones sobre corrupción

Recientemente, Gutiérrez indicó en el diario El Colombiano que hay una puerta muy abierta y una posibilidad muy alta de que él sea candidato a la Alcaldía de Medellín y que se pueda convertir de nuevo en alcalde, porque para él esto es una gran responsabilidad.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.