Disidencias advierten que "el rompimiento del cese al fuego traerá más muertos"

Las disidencias de 'Iván Mordisco' responsabilizaron al gobierno nacional por todo lo que pueda ocurrir en los territorios.
Disidencias de Iván Mordisco
Disidencias de Iván Mordisco Crédito: Colprensa

Las disidencias denominadas EMC- FARC- EP, aseguraron que el levantamiento del cese bilateral del fuego y la reactivación de operaciones ofensivas, especialmente en los departamentos de Putumayo, Guaviare, Meta y Caquetá, tras el asesinato de los cuatro indígenas menores de edad, desatará más asesinatos y hostilidades en los territorios.

"El rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros, contrario a una política de paz total... el rompimiento al cese al fuego se origina cuando se está destapando la política de Estado de crear el paramilitarismo como quinta columna del régimen burgués, como son las declaraciones de Salvatore Mancuso, y que haya silencio en casos puntuales en acciones como la emboscada en Arauca, donde hay claras evidencias que no la hicimos nosotros, sino el ELN", se lee en un comunicado enviado por el grupo ilegal.

Puede leer: Masacre de niños en Putumayo: se levanta el cese el fuego con disidencias de Iván Mordisco

Las EMC- FARC-EP, afirman que "han demostrado voluntad de paz desde el 22 de septiembre de 2022, cuando se anunció el cese de acciones ofensivas contra las fuerzas militares con el fin de crear un ambiente propicio para una eventual mesa de diálogo". Sin embargo, culpan al gobierno, de no actuar bajo esas directrices y mantener un acuerdo incoherente.

"En la práctica, el cese al fuego siempre fue unilateral porque los operativos militares, que de nuevo dejan entrever el paramilitarismo como política de Estado, jamás cesaron. Las pruebas y evidencias, así como los distintos casos a verificar, fueron dejados en manos del gobierno nacional, entre ellos a Danilo Rueda, quién demuestra inoperancia en tramitar lo necesario para detener la máquina de guerra estatal", afirmaron a en el escrito.

Del mismo modo, el grupo armado ilegal aseguró que el presidente Petro continúa con el ideal de incluir a Estados Unidos en temas que son propios de Colombia.

Lea también: Disidencias de 'Iván Mordisco' denuncian incumplimientos del cese al fuego

"Con la presencia del Comando Sur de los Estados Unidos en el consejo de seguridad del 21 de mayo de 2023, se concluyó romper oficialmente y de manera unilateral el cese al fuego, violando una vez más el protocolo establecido con el sofisma de un rompimiento parcial del fuego en Meta, Putumayo, Guaviare y Caquetá y que esto quede en manos de la OTAN", se advierte en el escrito.

Finalmente, las disidencias de 'Iván Mordisco' aseguraron que los hechos de los que se les acusa, como la masacre de los cuatro niños en el Putumayo, "nunca fueron verificados e insistimos que en Caquetá, Meta y Guaviare no ha habido combates de ningún tipo, extorsiones o ajusticiamientos".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.