Universidad Externado confirma que sí hubo plagio en la tesis de maestría de Jennifer Arias

En ese sentido la institución le pidió al Consejo de Estado anular el título concedido y abrir investigaciones penales y disciplinarias.
Jennifer Arias, representante Centro Democrático
Crédito: Prensa Jennifer Arias

Tras un estudio detallado con profesionales en derechos de autor y hasta con una herramienta informática para la detección de plagio, la Universidad Externado de Colombia confirmó que sí hubo plagio en la tesis que presentó la congresista Jennifer Arias.

“El dictamen pericial rendido por un experto en derecho de autor y propiedad intelectual contratado por la Universidad Externado de Colombia, quien concentró el análisis en cinco posibles casos de plagio, encontró que "En todos los cinco (5) casos mencionados se hizo evidente que concurren los elementos necesarios para la existencia de una infracción al derecho de autor, consistente en la reproducción o copia de elementos originales y protegidos de las obras mencionadas ”, aseguró la Universidad.

En ese sentido la institución educativa le pidió al Consejo de Estado anular el título concedido y abrir investigaciones penales y disciplinarias.

Le puede interesar: Alertan por presunto fraude en la licitación de un software de escrutinio de la Registraduría

"La Universidad Externado de Colombia acudirá ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo para solicitarle al Consejo de Estado que anule los títulos referidos, y remitirá a la sala penal de la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación la documentación pertinente, para lo correspondiente".

Cabe recordar que la denuncia de plagio fue hecha por un grupo de investigadores que analiza artículos, publicaciones y tesis en universidades de Colombia e Hispanoamérica, Plagio S.O.S.

Lea también: Iván Duque cuestionó la credibilidad del proceso electoral en Venezuela

De acuerdo con los investigadores el primer caso se presenta en el documento titulado "Los OCAD y su contradicción con las teorías de elección racional", publicado en 2016, por Jennifer Kristin Arias Falla y Leydy Lucía Largo, el cual tiene párrafos iguales y sin cita a los del artículo Elección Racional cultura y estructura publicado por el profesor mexicano Alain Remes en 2001.

Tras el pronunciamiento de la Universidad la representante Jennifer Arias le dijo RCN Radio que "se encuentra revisando los términos jurídicos para dar un pronunciamiento al respecto".


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.