Iván Duque cuestionó la credibilidad del proceso electoral en Venezuela

El chavismo ganó este domingo la alcaldía de Caracas y 20 de las 23 gobernaciones en las elecciones regionales.
Iván Duque, presidente de Colombia, en Palacio de Nariño
Iván Duque, presidente de Colombia . Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque, calificó como "una farsa", los resultados de las elecciones regionales que se llevaron a cabo este domingo en Venezuela. El mandatario cuestionó la credibilidad del proceso electoral, indicando que el régimen de Nicolás Maduro, "sigue capturando el poder".

El chavismo ganó este domingo la alcaldía de Caracas y 20 de las 23 gobernaciones en las elecciones regionales, en un proceso en el que la oposición volvió a participar después de años de boicot y con la presencia -por primera vez en 15 años- de observadores de la Unión Europea.

Lea también: Alertan por presunto fraude en la licitación de un software de escrutinio de la Registraduría

"Yo creo que eso era crónica de un fraude anunciado. Una vez más pasa lo mismo: una elección manipulada por un régimen que controla absolutamente todo, que se queda con todo, que tiene el control del poder judicial, del poder electoral, que acabó con el iniciativa privada y ahora una vez más sigue capturando el poder regional", expresó el mandatario.

Para el presidente Duque, los comicios en Venezuela, donde de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), 8,1 millones de votantes de 21 millones que estaban llamados a acudir a las urnas participaron, son "una farsa, una patraña". Y advirtió que, "el único camino viable para Venezuela, es una elección presidencial creíble, con supervisión minuciosa de la comunidad internacional".

Le puede interesar: Juan Manuel Santos se refirió a la forma en la que Duque implementa los acuerdos de paz

El Jefe de Estado, indicó que, "ojalá pase rápido la perpetuidad de la dictadura", ya que de lo contrario "eso solamente va a significar más crisis migratoria, más desolación y más pobreza. Yo creo que lo que vimos ayer, no solamente es una demostración de un fraude ostensible, sino que hemos visto a muchos que le apostaron a que se podría hacer un proceso electoral serio, hablar de cómo le robaron las elecciones".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.