Tumban ley que creó el Ministerio de Ciencia y Tecnología

El Congreso tendrá hasta junio de 2023 para corregir el error.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó la ley 1951 de 2019, por la cual se creó el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Sala consideró que en la creación de esa norma no se estructuró la función de ese Ministerio, es decir, no se cumplieron con los requisitos establecidos para su creación.

La Corte advirtió que hubo un error de trámite, por lo cual dio al Congreso hasta junio de 2023 para que subsane o corrija el asunto, es decir, la decisión empezará a regir a partir del 20 de julio de 2023.

La demanda contra la ley la había interpuesto la Comisión Colombiana de Juristas, para quienes ley "no reguló la estructura orgánica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, desconoció lo dispuesto por el artículo 150.7 de la Constitución".

Le puede interesar: Luz verde para que Gobierno presente proyecto de prisión perpetua para violadores de menores

La demanda también decía que la ley tendría vicios de forma por la supuesta falta de aval del Gobierno en su creación antes de que el proyecto pasara al Senado.

“A juicio de los demandantes, en el trámite legislativo que culminó con la expedición de la ley demandada se desconoció lo dispuesto por el inciso 2° del artículo 154 de la Constitución, dado que el proyecto de ley no fue presentado a iniciativa del Gobierno nacional”, explicó la Corte sobre la demanda.

Sobre ese punto, la Corte recibió en su momento un concepto del Departamento Administrativo de la Función Pública, que aseguró que el tramite de la ley cumplió todos los requisitos establecidos.

Ese organismo explicó que durante la plenaria del Senado en el 2018 la entonces ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aprobó el proyecto, por lo que el aval del Gobierno sí se dio.

Lea también: Por tercera vez, Luis Fernando Suarez asume como gobernador (e) de Antioquia

“Quiero expresarle al Senado de la Republica que el señor Presidente Iván Duque, luego de una discusión amplia con el Senador Iván Agudelo, y con el partido Liberal, ha solicitado a la Plenaria que se acoja el aval del Gobierno nacional para darle viabilidad al Proyecto 111 Cámara, 250 Senado”, dice el documento entregado a la Corte, citando las palabras de la ministra ese día


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali