Por tercera vez, Luis Fernando Suarez asume como gobernador (e) de Antioquia

El gobernador encargado aseguró que su hoja de ruta está trazada en el plan de desarrollo que se comprometió a ejecutar Anibal Gaviria.
Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.
Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia. Crédito: Cortesía: Gobernación de Antioquia.

En el recinto de la Asamblea Departamental se realizó el acto protocolario de posesión de Luis Fernando Suárez como gobernador encargado de Antioquia.

La determinación se tomó por decreto de la Presidencia, luego de la suspensión de Aníbal Gaviria, motivada por la captura que solicitó un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, que lo responsabiliza de haber cometido irregularidades en la firma de los contratos para la pavimentación y mantenimiento de la Troncal de la Paz.

Le puede interesar: Aníbal Gaviria asegura estar consternado tras ser separado del cargo

Suárez, que ya había asumido este cargo en dos oportunidades anteriores, insistió en que, aunque son respetuosos de la justicia, Aníbal Gaviria debería defenderse en libertad.

En su discurso de posesión, Luis Fernando Suárez dijo que, “confiamos en que la verdad está del lado del líder que hoy se ve sometido nuevamente a una pérdida de libertad por su empeño de cerrar brechas de inequidad y su compromiso con los más necesitados del departamento. No nos cabe duda de que esa verdad se impondrá y triunfará la justicia, ojalá más temprano que tarde, por su bien y el de su familia, pero por el bien del departamento y de la democracia que se expresó en las urnas”.

El gobernador encargado aseguró que su hoja de ruta está trazada en el plan de desarrollo que se comprometió a ejecutar Anibal Gaviria.

Suárez dijo que pese a la ausencia del mandatario electo, no se descuidarán los proyectos y retos de la administración departamental.

“Nada ni nadie nos hará desconcentrar del compromiso que tenemos con los hombres y mujeres de nuestro territorio. Como lo dice nuestro líder natural ‘Nosotros no sembramos odio, nosotros sembramos progreso’. Nadie detiene a Antioquia en el empeño de ser una región más justa y pacífica, un hogar para la vida”, dijo el gobernador encargado de Antioquia.

Lea también: Concejos de Bogotá y La Calera, enfrentados por denuncias de abuso policial

En un comunicado de cuatro párrafos que publicó en su Twitter, el suspendido gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, manifestó su consternación por la determinación tomada por Jorge Hernán Díaz, fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia.

Según Gaviria, quien fue capturado por agentes del CTI este miércoles, “el equipo jurídico encargado de mi defensa demostró con pruebas contundentes que todas las actuaciones relacionadas con la construcción, pavimentación y mantenimiento de la Troncal de la Paz, y el contrato para la construcción del Puente de la libertad sobre el río Nechí, se hicieron dentro de los términos de ley”.

El ente investigador acusa al dirigente político de haber cometido una serie de irregularidades en su primer periodo como gobernador entre el 2004 y el 2007. Hechos relacionados con las obras de mantenimiento del tramo entre La Cruzada y Caucasia de la Troncal de la Paz.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.