Tumban artículo que quería acabar con la extradición

Así lo anunció la senadora María Fernanda Cabal. El Centro Democrático anunció que no apoyaba algunos puntos del PND.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Departamento Nacional de Planeación

El Plan Nacional de Desarrollo denominado "Colombia, potencia mundial de la vida", del Gobierno de Gustavo Petro, no contó con el apoyo del Centro Democrático y tampoco de Cambio Radical, que se retiró del recinto legislativo.

Fueron 10 puntos los que la bancada del Centro Democrático manifestó el porqué no acompañó el Plan Nacional de Desarrollo, entre las que se encuentran: las alianzas público-privadas son inciertas, el plan genera dinámicas sociales de dependencia, existe una alta percepción de incertidumbre y desconfianza.

Lea además: Senado aprueba parte del Plan Nacional de Desarrollo, ¿qué quedó por fuera?

Fue la misma senadora del Centro Democrático, quien manifestó que se tumbó el artículo 8 del Plan Nacional de Desarrollo, donde se pretendía incorporar las recomendaciones de la Comisión de la Verdad.

"No habría extradición para narcos que contaran la 'verdad'", mencionó Cabal, quien agregó que iban a sacar a la Policía del Ministerio de Defensa, así como el cambio de la forma de elegir al Fiscal y destruirían la esencia de las Fuerzas Militares y el Fuero Penal Militar.

De interés: El llamado del Gobierno al Partido Conservador sobre las reformas

En esa misma medida, Ciro Alejandro Ramírez, el senador del Centro Democrático y ponente de la oposición del Plan Nacional de Desarrollo, mencionó en diálogo con La FM que se continuarán los debates este miércoles para aprobar los demás artículos.

"Ha sido una discusión abierta, positiva y se ha modificado bastante", mencionó.

En esa misma línea, el senador mencionó que desde esta bancada no se está apoyando el PND porque no se encuentra ningún capítulo donde se promueva el emprendimiento en el país o que resalte las empresas privadas, así como de seguridad energética.

"No hay un verdadero compromiso con el sector privado en el Plan Nacional de Desarrollo, sino estatizar más proceso, sistemas y funciones para el estado y más en un momento como el que se está viviendo en Colombia, que es un momento de desaceleración, alta inflación y el impacto económico que podamos recibir de otros países", recalcó Ramírez.

Por lo mismo, aseguró que lo que se está viendo es "un Plan de Desarrollo que no va en la dirección correcta", y se mantienen en el no.


Precandidatos presidenciales

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.
Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.
Ver



Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

Procuraduría abrió investigación contra MinTrabajo por presunta participación en política

El jefe de la cartera de Trabajo habría emitido supuestos pronunciamientos luego del encuentro entre los expresidentes Uribe y Gaviria.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol