Tras muerte de abogado, sectores políticos piden reforma en la Policía

Distintas bancadas del Concejo rechazaron los hechos de las últimas horas y pidieron cambios en la institución.
Foto Referencia
Crédito: Foto archivo

Desde distintas bancadas del Concejo de Bogotá afirmaron que es necesario que se realice una reforma integral a la Policía Nacional y a sus procedimientos, para que los agentes estén capacitados a la hora de atender situaciones de orden público.

Concejales de sectores alternativos rechazaron la muerte de un ciudadano, en el occidente de la ciudad, en medio de un operativo policial en el que fueron usadas pistolas de descargas eléctricas y aseguraron que deben cambiar los protocolos de atención.

Lea aquí: Lo llevan al CAI de Villa Luz a pegarle hasta matarlo: tía del abogado muerto

"Primero, creo que hay que cambiar estructuralmente la escuela de formación que tiene hoy la Policía Nacional. No podemos seguir con una Policía que viene formada de la escuela de las Américas, que aún practica formas de tortura para reducir", dijo Heidy Sánchez, integrante de Colombia Humana-UP.

"En primera instancia, debe haber esa reforma de la escuela y además de eso se debe prohibir el uso de armas no letales", agregó la concejal, quien aseguró que este no es el primer caso en el que una persona muere por exceso de fuerza, en el país.

Por su parte, el concejal del partido Alianza Verde, Diego Cancino, defendió la idea de la reforma, pero también instó a que desde la comandancia de esa fuerza pública acepten sus errores ante los ciudadanos, lo cual también beneficiará a la institución.

"La Policía Metropolitana y la Policía, en general, no puede estar en cabeza del Ministerio de Defensa, tiene que ser un cuerpo civil a carta cabal. Tiene que hacerse una reforma estructural y deben hacer un mea culpa colectivo con responsabilidad de mando", expuso.

Lea además: Tras las descargas eléctricas, Javier Ordóñez fue llevado a un CAI, revela Alcaldía

"Porque acá quizás los comandantes, coroneles y generales, merecen y tienen que hacer un mea culpa. La ciudadanía lo merece; tienen que, colectivamente, comprometerse a decir la verdad, a garantizar la justicia", añadió el concejal.

Sin embargo, desde sectores cercanos al Gobierno Nacional afirmaron que si bien hay que hacer cambios al interior de la institución y revisar sus lineamientos no es necesario que se hable de una reforma estructural, ya que son casos de "manzanas podridas".

"Más que una reforma, lo que debe hacerse es capacitar intensivamente a los agentes en Derechos Humanos, así como se deben fortalecer los protocolos y procedimientos", explicó el concejal del Centro Democrático, Humberto Amín.

"Debe hacerse un estudio minucioso en la Policía Metropolitana de Bogotá para que saquemos esas manzanas podridas que viven dañando la imagen de la institución, que son pocos casos aislados pero que la afectan", sentenció.

La alcaldesa de la ciudad, Claudia López, aseguró que con varias autoridades estudian el caso para tomar determinaciones, mientras que desde la Policía aseguraron que se investigan los hechos; los agentes involucrados fueron separados de cargos operativos y están en un sector administrativo.


Temas relacionados

Juan Daniel Oviedo

Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.
Juan Daniel Oviedo, precandidato presidencial, participó en un panel de aspirantes durante la asamblea general de la ANIF.



¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país