Lo llevan al CAI de Villa Luz a pegarle hasta matarlo: tía del abogado muerto

Los policías implicados fueron suspendidos mientras se desarrollan las investigaciones.

Los familiares del abogado Javier Ordóñez Bermúdez, quien murió tras un presunto uso de fuerza excesiva por parte de miembros de la Policía Metropolitana, en el sector de Santa Cecilia, al noroccidente de Bogotá, exigen justicia y una condena ejemplar.

En diálogo con La FM, Elvia Bermudez, tía de la víctima, contó que a la 1 de la mañana recibió una llamada de portería en la que alertaban que afuera del conjunto policías estaban golpeando a su sobrino y lo estaban atacando con choques eléctricos.

“Le estaban pegando terrible, le estaba poniendo cosas eléctricas y dejaron de pegarle por los gritos de la gente. Uno que estaba con él fue el que grabó todo y alcanzó a entrarse al conjunto. Se lo llevaron al CAI de Villa Luz, donde terminaron de pegarle y lo mataron", explicó la mujer, quien en medio de la rabia, pidió justicia.

"Es inaceptable que la Policía ataque de esa forma a un hombre de bien, que no escucharan cuando mi sobrino les pedía que pararan", sostuvo al señalar que era padre de dos hijos de 9 y 15 años y tenía un taxi.

Según los familiares, el abogado y sus amigos no estaban tomando en la calle sino que salieron para comprar licor pues el que tenían se les había terminado.

"No es cierto que ellos estuvieran tomando licor y aún así, no era para que hicieran lo que le hicieron", afirmó la mujer. Por su parte, los vecinos aseguraron que la víctima no era una persona problemática y que no tenía problemas con quienes vivían en el mismo conjunto residencial.

Ante el llamado realizado por los familiares y ante la gravedad del hecho, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que se realizarán las tareas de investigación necesarias, para determinar qué fue lo que sucedió en este caso.

Además de rechazar el hecho, el Ministro aseguró que la Policía tiene las puertas abiertas para que las autoridades competentes realcen las labores que ayuden determinar lo que sucedió.

La Dirección General de la Policía Nacional también lamentó el hecho y aseguró que se tomaron algunas medidas iniciales como las sanciones correspondientes a los uniformados involucrados.

Además, destacó la autoridad que colaborará con todo lo necesario para que se adelanten las investigaciones del caso. En ese sentido, los representantes de la Veeduría de Salud de la Policía Nacional, también rechazaron estos hechos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.