Tomás Uribe revela más detalles de supuesto plan para encarcelar a Uribe

El hijo del expresidente publicó un nuevo mensaje tras sugerir que su padre será detenido.
Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe
Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe, volvió a publicar un mensaje en Twitter entregando más detalles sobre el supuesto plan para encarcelar al exmandatario.

De acuerdo con Tomás Uribe Moreno hay tres instancias del plan para encarcelar al expresidente Álvaro Uribe. "El plan es sencillo: 1. Los delincuentes se benefician entrando a la JEP. 2. Sus defensores activistas políticos-jurídicos se benefician presionando a Uribe para que se someta a la JEP. 3. Santos y Coronel, socios, se deshacen de su mayor contradictor".

Previamente, Tomás Uribe escribió: "Se comprueba lo que afirmó @AlvaroUribeVel: ninguno de los ofrecimientos de información fue originado por él o sus abogados. Todos provinieron de terceras personas". Previamente, Uribe Moreno sugurió que su padre sería capturado: "El tiempo mostrará que la captura de @AlvaroUribeVel fue el último regalo de @JuanManSantos".

Apenas unas semanas después de recobrar protagonismo político en las urnas, el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) recibió la noticia de que la Corte Suprema lo investiga por soborno y fraude procesal, lo que le llevó a renunciar a su escaño en el Senado. Tras conocer que la Corte le llamará a indagatoria, Uribe, de 66 años de edad, anunció su renuncia.

La Corte Suprema explicó en un comunicado que ha recaudado "pruebas que condujeron a abrir investigación formal" contra Uribe y el representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada, ambos del partido Centro Democrático, "para que respondan por los delitos de soborno y fraude procesal".

El caso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda, del partido Polo Democrático Alternativo (PDA), por el presunto uso de falsos testigos al acusarlo de buscar a exparamilitares en las cárceles y convencerlos de que declararan en su contra. Con esos testimonios, Cepeda vinculaba a Uribe con grupos paramilitares en su natal departamento de Antioquia.

La Corte Suprema detalló que Uribe y Prada "serán vinculados al proceso mediante indagatoria", si bien detallaron que "antes de presentarse a esta diligencia tendrán oportunidad de conocer las pruebas que los comprometen". También explicó que "contarán con tiempo suficiente para preparar la defensa frente a los cargos que surgen en su contra".

El alto tribunal subrayó que en la actuación judicial "se les respetarán, como corresponde en un Estado democrático y de derecho, todas las garantías que les asisten en su condición de procesados" y agregaron que tendrán acompañamiento de la Procuraduría "en la vigilancia del proceso".

El escándalo estalla días después de que Uribe asumiera un nuevo periodo como senador para el que fue reelegido el pasado 11 de marzo con 875.554 votos, el apoyo más alto en la historia de Colombia. Además, su apoyo fue clave para que el 17 de junio ganase las elecciones presidenciales Iván Duque, candidato del Centro Democrático, partido fundado por el expresidente y principal fuerza política del Senado.


Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano