Ni idea de dónde están Iván Márquez y Jesús Santrich: Timochenko

Rodrigo Londoño dijo que ambos "se han hecho a un lado" de la paz en Colombia.
Rodrigo Londoño sobre Jesús Santrich e Iván Márquez
Rodrigo Londoño sobre Jesús Santrich e Iván Márquez Crédito: Colprensa

Tanto Seuxis Pausias Hernández, alias ‘Jesús Santrich', como el negociador de paz de las Farc, Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, quedaron a un lado del "carro de la historia de la construcción de la paz de Colombia", según el líder de ese partido, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como 'Timochenko'.

"Yo puedo decir lo que todo el mundo está viendo, no tengo más elementos de juicio más allá de los mismos que tiene toda la gente. No volvieron a reuniones, no volvieron a aparecer no comparecen ante la Jurisdicción Especial de Paz. Ahora Santrich no le responde a la Corte Suprema de Justicia cuando se comprometió con ellos. Se han hecho a un lado", aseguró Londoño.

Ambos se encuentran en paradero desconocido desde hace meses: Santrich tras una acusación de EE.UU. por narcotráfico que le llevó más de un año a prisión y Márquez alegando falta de garantías de seguridad para permanecer.

Al ser preguntado acerca de ambos, Londoño fue contundente: "Ni idea de dónde están".

"Ellos se marginaron del partido alegando, por lo menos Iván Márquez inicialmente problemas de seguridad, alegando temores, pero al partido no dijo absolutamente nada, desapareció del panorama", agregó el líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) en que se transformaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

En este sentido, afirmó que en el partido conocen "las cartas que todo el mundo conoce que ha publicado" Márquez y de Santrich también "lo que saben todos, el proceso (judicial) que pasó".

Lea también: Protestas en Cauca por cortes de energía a invernaderos de marihuana

"Lo acompañamos, fuimos solidarios con él, hicimos toda una pelea para que se le respetaran sus derechos. Lo liberaron y la reacción fue la que todo el mundo conoce (desaparecer y no acudir a la Corte Suprema de Justicia), la cual nosotros no compartimos, la cual condenamos y de ahí para adelante no sé en qué andan ni qué están haciendo", subrayó.

Por eso, dijo sentir "mucha tristeza" de la situación en que quedaron dos personas claves en las negociaciones de paz con el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y que "quedaron" fuera del proceso.

La opinión de Londoño no es menos contundente acerca de los grupos de excombatientes que volvieron a tomar las armas y formaron las denominadas disidencias de las Farc, pues considera que lo hicieron en busca de la "plata fácil".

Entre ellos se encuentra un nutrido grupo del Frente 33, a quienes lideró en armas en la selvática región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, y a quienes advertía de que el proceso iba "a ser difícil" aunque lo facilita el hecho de que "la gente coja (los acuerdos de paz) como suyos".

"Del grupo de desertores quienes son y quienes fueron en las Farc. No fueron lo mejor. Lo mejor de las Farc está en el proceso, asumiendo las tareas, escogiendo la vida y hasta muriendo", concluyó Londoño, para quien hoy no hay otro camino que el de dejar las armas atrás.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.