Tambalea en el Senado proyecto que busca acabar corridas de toros

En la última sesión en la que se discutió la iniciativa, casi se daña el quórum.
Boyacá, corridas
Crédito: Sistema Integrado de Información

En el Senado de la República está en estudio un proyecto de ley con el cual se pretende prohibir en el país los espectáculos violentos con animales, como las corridas de toros y las peleas de gallos.

Sin embargo, la iniciativa está enredada en la plenaria por cuenta de que varios legisladores consideran que aprobar la propuesta sería inconveniente, generaría desempleo y acabaría con tradiciones culturales que están arraigadas en nuestro país.

Le puede interesar: Sesiones del Congreso se retomarán el 7 de febrero para debatir el Plan de Desarrollo de Petro

En la última sesión en la que se discutió la iniciativa, casi se daña el quórum y la senadora Andrea Padilla, defensora de la ley, tuvo que pedir su aplazamiento para que se pueda realizar una audiencia pública en la que se escuche la opinión de todos los sectores involucrados.

“En aras de avanzar acogiendo el amable llamado de algunos senadores, yo acepto la propuesta de que hagamos una audiencia pública, que busca generar nuevamente un espacio de discusión, participación y se convocará con todas las garantías en ese sentido”, indicó.

Sin embargo, la congresista defendió la conveniencia del proyecto y advirtió que no se puede seguir promoviendo en Colombia una cultura de muerte alrededor de seres que son sintientes.

“No se trata solamente de los animales, se trata de lo que hay detrás de esto como sociedad y es si vamos a seguir aceptando o no espectáculos alrededor de la muerte, economías alrededor de la muerte, avasallamiento de seres sintientes solamente por el capricho de entretenernos, porque no hay en el fondo derechos, sino privilegios y caprichos”, sostuvo.

Lea también: Ya hay fecha para la moción de censura de la ministra Irene Vélez

“Nuestro derecho es a la cultura, pero no tenemos derecho a someter a un ser sintiente al sufrimiento, tenemos derecho a generar economía, pero no aplastando las vidas de seres que sienten y sufren igual que nosotros”, añadió.

Fuentes informaron que algunos congresistas están insistiendo en la necesidad de excluir del proyecto la prohibición de las peleas de gallos y moderar la propuesta de eliminar las corridas de todos, para que el proyecto pueda seguir avanzando en el Capitolio Nacional.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.