Sesiones del Congreso se retomarán el 7 de febrero para debatir el Plan de Desarrollo de Petro

En la agenda también estarán algunas reformas sociales.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Con el ánimo de avanzar en la agenda legislativa que el Gobierno presentará el próximo año, el Congreso de la República retomará sesiones antes de lo que se tiene previsto en el año 2023.

El presidente del Senado, Roy Barreras, anunció que los parlamentarios serán citados a partir del 7 de febrero y no desde el 16 de marzo, cuando inician normalmente las sesiones ordinarias, para comenzar a debatir el Plan Nacional de Desarrollo que impulsará la administración del mandatario Gustavo Petro.

Le puede interesar: Ya hay fecha para la moción de censura de la ministra Irene Vélez

“Habíamos pedido al Gobierno que utilizara el llamamiento a extras para recortar nuestro receso y trabajar más, entonces habrá sesiones desde febrero para que organicen sus tiempos de trabajo en las regiones, 7 de febrero según señaló el señor director de Planeación”, indicó Barreras.

Adicionalmente, el presidente del Congreso afirmó que en la agenda no solo estará el Plan de Desarrollo, también algunas reformas sociales que están siendo preparadas por otros ministros del gabinete, como lo es la reforma pensional.

“La ministra de Salud y la ministra de Trabajo seguramente ya tendrán para esa fecha las reformas sociales que van a presentar, que son las reformas de salud, trabajo y pensiones”, indicó.

“Este periodo legislativo es más corto, pero nos ganamos mes y medio si empezamos a trabajar desde el 7 de febrero, ya tenemos un paquete grueso para trabajar desde el 7 de febrero gracias al señor Director Nacional de Planeación”, añadió.

En otras noticias: Impuestos a iglesias: partidos amenazaron con no votar la conciliación final de la reforma tributaria

El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro, según han dicho algunos congresistas de la bancada del Pacto Histórico, se basará en la búsqueda de mecanismos que le permitan al país superar la pobreza y garantizar la inclusión social.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.