Sergio Fajardo se arrepiente y no descarta ser candidato presidencial en 2022

El excandidato a la Presidencia reapareció tras varios días de haber estado alejado del tema político.
Sergio Fajardo
Sergio Fajardo, excandidato a la Presidencia. Crédito: Colprensa

Pasaron cerca de tres meses para que el excandidato presidencial por la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, reapareciera. El político antioqueño obtuvo más de 4’500.000 votos en la primera vuelta de las elecciones, ocupando el tercer puesto por debajo de Iván Duque, hoy presidente de la República, y del exaspirante Gustavo Petro.

Meses atrás, en diálogo con RCN Radio, Fajardo aseguró que no sería candidato ni a la Presidencia, ni a la Alcaldía de Bogotá, a pesar de que en la capital colombiana superó los votos de sus entonces contendores.

"Lo repito y no quiero que suene arrogante: yo no vuelvo a ser candidato, ni quiero un cargo público. Yo creo que mi labor es apoyar a los líderes para darle sentido a la política", dijo en mayo pasado el exalcalde de Medellín.

No seré candidato ni a la Presidencia ni a la Alcaldía de Bogotá: Sergio Fajardo

Sin embargo, pareciera que su aspiración a la Presidencia volvió a ser de su interés. En entrevista con un medio nacional, Fajardo indicó que se tomó unos días de descanso en Nuquí (Chocó), pero que regresa al ruedo con lo que él llama su “escuela de formación política", y no descartó presentarse en una próxima contienda presidencial (2022).

"Sí, es cierto, y la tengo que mirar y voy en orden. Vamos a hacer la escuela de formación política, nosotros seguimos haciendo política que rompe con ese esquema tradicional (...) Mucha gente me dice que no me retire y sé que tengo una responsabilidad que asumimos con las personas", indicó Fajardo en entrevista en La W.

Además, manifestó que no se sorprendió con el triunfo de Iván Duque. "Eso estaba muy estudiado, las encuestas, todo lo señalaba de esa forma. Petro hizo una campaña extraordinaria, pero yo me salgo de esos temas de discusiones personales, yo voté en blanco y expliqué por qué votaba en blanco".


Temas relacionados

Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano