Senado realizará 14 audiencias públicas para escuchar opiniones sobre la reforma a la salud

El Senado quiere escuchar a las comunidades, a los pacientes, a los trabajadores de la salud, a la academia, a las clínicas, a los hospitales, Gobierno y EPS.
Segundo debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes
Segundo debate de la reforma a la salud en Cámara de Representantes Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Comisión Séptima del Senado de la República tendrá que abordar la discusión en tercer debate de la reforma a la salud que impulsa el Gobierno Nacional.

Para ello, la mesa directiva de la corporación anunció que se realizarán en total 14 audiencias públicas para escuchar la opinión de expertos, sectores políticos y ciudadanos, sobre esta polémica iniciativa.

Le puede interesar: Reforma a la salud: anuncian nueva estrategia para recuperar los CAPS

El senador Fabián Díaz, vicepresidente de la Comisión, explicó que la idea es tramitar un proyecto de ley que tenga el mayor consenso posible y no una propuesta hecha a la medida del Gobierno, de las EPS o de un sector político en particular.

“Tras la aprobación de la proposición que presentamos en el Senado, realizaremos 14 audiencias públicas en todo el país en razón a la reforma a la salud. Esto con el fin de escuchar a todas las comunidades, a los pacientes, a los trabajadores de la salud, a la academia, a las clínicas, a los hospitales, así como al mismo Gobierno Nacional y las EPS”, señaló.

Aseguró que con estas audiencias se busca recoger todas las sugerencias posibles para ajustar el texto de la reforma para el beneficio de los ciudadanos.

“Con estas audiencias buscamos que todos participen, poder recoger propuestas, resolver preocupaciones o dudas que puedan tener las comunidades sobre la reforma a la salud, así como recoger sugerencias sobre modificaciones que mejoren la reforma a la salud en la ponencia que vamos a presentar”, explicó.

Consulte aquí: Proyecto para recuperar CAPS significaría "imponer la reforma a la salud a la fuerza y por decreto"

Dijo además que “el compromiso es encontrar caminos de concertación. La reforma a la salud que tiene que aprobar el Congreso de la República no es la reforma que quieren las EPS, no es la reforma que quiere el Gobierno de turno; la reforma que tiene que aprobar el Congreso es la reforma que necesita el pueblo colombiano”.

Las audiencias públicas arrancan este lunes 22 de enero en Bucaramanga y posteriormente se adelantarán en ciudades como Santa Marta, Riohacha, Cúcuta, Cali, Medellín y otras regiones.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano